El 81,6% de los alcaldes de los grandes municipios de la región pretenden seguir

La confianza que el PSOE y PP de Castilla-La Mancha demuestran con los candidatos que ganan elecciones es opuesta a la que tienen en los que las pierden

Fotomontaje con los únicos siete alcaldes de los grandes municipios de Castilla-La Mancha que no optarán a la reeleción: Ángel Mariscal (Cuenca, PP), Mayte Fernández (Puertollano, PSOE), Vicente Aroca (La Roda, PP), Victoria Sobrino (Miguelturra, PSOE), Mariano Alonso (Fuensalida, PP), Juan Carlos Palencia (Sonseca, PSOE) y Gustavo Figueroa (Bargas, PSOE) ABC
Juan Antonio Pérez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Dicen los que tienen poder que este agota, que se envejece rápido, que se te salen canas o, directamente, se te cae el pelo. Giulio Andreotti, el gran capo de la Democracia Cristiana en Italia, sabía bien lo que era el poder: se mantuvo en primera línea de la política desde 1946, recién acabada la II Guerra Mundial, hasta su muerte en 2013, con 94 años. Andreotti, no sin cierto cinismo, discrepaba de la opinión general y aseguraba: «El poder desgasta sobre todo cuando no se tiene» (la frase, por cierto, se la copió Michael Corleone en «El Padrino» ).

Si se analizan las candidaturas en los 38 municipios con más de 10.000 vecinos de Castilla-La Mancha, se concluye que Andreotti, efectivamente, tenía razón. Hasta el 81,6 por ciento de los alcaldes se enfrentarán a la reválida de las urnas el 26 de mayo.

Solo siete de ellos, por razones diversas, dan un paso atrás y dejan el cargo. Son Ángel Mariscal (Cuenca, PP), Mayte Fernández (Puertollano, PSOE), Vicente Aroca (La Roda, PP), Victoria Sobrino (Miguelturra, PSOE), Mariano Alonso (Fuensalida, PP), Juan Carlos Palencia (Sonseca, PSOE) y Gustavo Figueroa (Bargas, PSOE).

Dentro de ese 81,6 por ciento de alcaldes que pretenden seguir, hay cinco que no fueron elegidos en las últimas elecciones, pero que llegaron al cargo a lo largo de la legislatura. Casualmente, todos son del PP. Manuel Serrano sustituyó a Javier Cuenca en Albacete en 2017 y Javier Sánchez Roselló, a Paco Núñez en Almansa en 2018. En Socuéllamos, Pruden Medina se hizo con el poder tras prosperar una moción de censura contra la socialista Elena García Zalve en 2016; y lo mismo ocurrió en Quintanar de la Orden, donde Carlos Madero relevó al socialista Juan Carlos Navalón en 2017. Mientras, en Caudete la amenaza de una moción provocó que los populares sustituyeran a José Miguel Mollá por Moisés López en 2017.

La confianza que PSOE y PP demuestran con los candidatos que ganan elecciones es opuesta a la que tienen en los que las pierden. Ahí están los datos. En el PSOE solo repiten tres de estos últimos. Eduardo Jiménez cayó frente a Remedios Gordo en Ocaña y ahora ambos se volverán a enfrentar. Santiago Vera tiene un nuevo rival en Fuensalida, ya que el PP ha sustituido al alcalde, Mariano Alonso, por José Jaime Alonso. Y en Consuegra Carlos Julián Gutiérrez pugnará otra vez con José Manuel Quijorna.

En el PP repiten siete candidatos perdedores: Aurelia Hormaechea en Azuqueca de Henares, Diego Ortega en Alcázar de San Juan, Valentín Bueno en Villarrobledo, Ana Belén Reinoso en La Solana, Juan Carlos Martín en Alovera, Juan Carlos Manzanares en Sonseca y Jaime Celada en Cabanillas del Campo. A ellos hay que sumar los casos, ya contados, de Pruden Medina y Carlos Madero.

Podemos y Ciudadanos

Por otro lado, en Unidas Podemos y Ciudadanos la tendencia es distinta. Ninguno de los dos ostenta alcaldía alguna en estos grandes municipios. Sin embargo, en la formación morada repetirá la mitad de sus candidatos, mientras que el partido naranja ha hecho una renovación del 78,3 por ciento.

Hay que tener en cuenta que Unidas Podemos no se presenta con esta denominación en todos los lugares. Hay sitios en los que hay varias siglas a la izquierda del PSOE. En cambio, en otros se ha optado por diferentes fórmulas: Podemos-Equo, IU-Podemos, IU, Se Puede-Podemos-Equo e, incluso, Unidos por Caudete. En todo caso, en 17 de los 35 municipios en los que hay una candidatura de este tipo, el cabeza de lista es el mismo que en 2015.

Sin embargo, en Ciudadanos solo 5 de los 23 candidatos de las últimas elecciones sobreviven. Son Esteban Paños en Toledo, Rafael López en Puertollano, Miguel Ángel García en Miguelturra, Begoña Molina en Quintanar de la Orden y José Vicente Alagarda en Caudete.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación