Por 8 euros se podrá ver una obra en el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro

En el Teatro María Guerrero, en Madrid, se ha presentado la 39 edición del Festival Internacional

La presentación del Festival se ha realizado en el Teatro María Guerrero con la presencia del ministro de Educación, Íñigo Méndez de Vigo; el vicepresidente de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro; el presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Luis Caballero; el alcalde de Almagro, Daniel Reina; la directora del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música, Montserrat Iglesias; y la directora del Festival, Natalia Menéndez EFE

ABC

Se ha presentado en el Teatro María Guerrero de Madrid la 39 edición del Festival Internacional de Teatro de Almagro y desde esta misma tarde se pueden adquirir las entradas por internet y desde el 24 de abril en taquilla. Los precios van desde los 8 euros a los 28 y existen descuentos para menores de 21 años, desempleados y mayores de 65 años. Además los jueves, «Día del Espectador», hay descuentos del 50 por ciento.

La 39 edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro tendrá un 9,9 por ciento más de presupuesto que el año anterior hasta alcanzar 1.542.000 euros. Contará con 101 representaciones a cargo de 52 compañías participantes , de las que 42 son españolas de 11 comunidades autónomas (Madrid, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Andalucía, Canarias, Aragón, Extremadura, Comunidad Valenciana, Murcia y País Vasco).

Además, contará con diez propuestas internacionales que llegarán de Italia, México, Portugal, Brasil, Francia, Grecia, Uruguay, India (país invitado de honor) y Reino Unido y Polonia que este año actúan como países destacados, según ha informado el Gobierno regional.

También con motivo del IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes el Festival ha programado 23 espectáculos, con 37 funciones, seis exposiciones y dos eventos especiales; la mayoría de ellos están amparados por la Comisión del IV Centenario.

Tributo a Cervantes

Entre estas actividades destaca el tributo fotográfico «Escenificando a Cervantes» o el proyecto de video creación «Dulcinea: la mujer inalcanzable» con el que se busca resaltar el papel de la mujer. Además habrá dos eventos especiales, «Cervantes y arte urbano» , y un «mapping» interactivo sobre el autor. Destaca también el estreno absoluto de uno de sus textos menos conocidos, «Pedro de Urdemalas», así como la danza «Don Quijote Suite».

También se podrá disfrutar de las obras «Escrito en las estrellas» , con dirección de Emilio Gutiérrez-Caba, «Las Cervantas», «El cerco de Numancia» , «Misterios del Quijote», «Rinconete y Cortadillo», «La conquista de Jerusalén», «Mujeres Cervantina», «El viejo celoso», «Cervantes ejemplar», «El licenciado vidriera» y «El celoso extremeño».

Cervantes se celebrará también con música ya que el 12 de julio se estrenará el concierto «Cervantes y después», y dos días más tarde, la Plaza Mayor de Ciudad Real acogerá la final del concurso internacional «Cervantes en rap» .

Otra de las propuestas más novedosas será un Quijote puesto en pie con una de las técnicas teatrales más antiguas del mundo y patrimonio de la humanidad, el «kathakali».

Shakespeare en el Festival

No sólo Cervantes tendrá un papel principal, también Shakespeare estará presente en este festival. Será a través de un tributo que consta de catorce espectáculos. En el ciclo sobre el genio inglés estarán también presentes «La estancia», «Hamlet» y «Songs of Lea». Otros clásicos que se podrán ver en Almagro son «El alcalde de Zalamea«, «La Celestina», «La villana de Getafe» , «La tragicomedia de Nao d´Amores» y «Las harpías en Madrid».

La programación de este año incluye además la segunda edición de «After Classics» , con dos coproducciones, por un lado «DoubleBach», y «Malvados de Oro», completando esta sección «Clásicas envidiosas», así como dos certámenes internacionales convertidos ya en secciones fijas del Festival: el de directores nóveles de escena «Almagro OFF» y el Barroco Infantil .

El Festival de Almagro cuenta también once actividades gratuitas seleccionadas este año, entre ellas «Ruzzante o más vale un queso que cien gusanos», «Micro-Shakespeare», «La TragiClownmedia de Romeo y Julieta» y el ciclo de cine sobre Shakespeare. Sin olvidar exposiciones, también gratuitas, como la dedicada a los treinta años de la Compañía Nacional de Teatro Clásico . Paralelamente, se llevarán a cabo el IV Encuentro de Crítica Teatral, el IV Encuentro Internacional de Gestión Teatral y el II Encuentro Internacional de Blogueros Teatrales.

En cuanto a los galardones, el XVI Premio Corral de Comedias recaerá en la actriz Concha Velasco , que acudirá al festival el próximo 7 de julio. El homenaje de esta edición será para el compositor y músico español José Nieto y tendrá lugar el 28 de ese mismo mes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación