6.412 mujeres fueron víctimas de violencia de género en la región en 2021, un 18,4 % más que 2020, según el TSJ

De las 987 personas enjuiciadas, 884 fueron condenadas

El año pasado hubo 6.543 denuncias en los órganos judiciales de la región, un 18,1 % más que en 2020

ABC

El número de mujeres víctimas de la violencia de género en Castilla-La Mancha y el número de denuncias presentadas en los órganos judiciales durante 2021 aumentaron un 18,4 % y un 18,1 %, respectivamente, en comparación con las del año anterior.

La tendencia al alza en los principales marcadores de la violencia machista desde el levantamiento del estado de alarma por el COVID-19 se ha mantenido de forma sostenida a partir del segundo trimestre de 2021, lo que ha supuesto volver a cifras anuales similares a las de 2019, según el Tribunal Superior de Justicia de la región.

Las denuncias por violencia de género en los órganos judiciales sumaron el año pasado 6.543, frente a 5.541 en 2020, y en ellas aparecen como víctimas 6.412 mujeres: 4.479 españolas y 1.933 extranjeras .

Además, de las 987 personas (hombres y mujeres) enjuiciadas por violencia de género en 2021, 884 fueron condenadas , lo que supone el 89,6 %. En cuando al cuarto trimestre de 2021, de las 255 personas enjuiciadas, 231 fueron condenadas, un 90,6 %.

En el informe publicado por el TSJ se recoge también el número de menores tutelados víctimas de violencia que se pudieron contabilizar en el año. Esta cifra permite saber cuántos menores de las mujeres maltratadas son también víctimas de la violencia machista, y que fueron un total de 12.

En cuanto a la ratio de mujeres víctimas de violencia de género por cada 10.000 mujeres, fue de 62,7 en Castilla-La Mancha, por debajo de la media nacional, situada en 66.

Los asuntos penales de violencia de género registrados en los órganos judiciales de la región en 2021, aumentaron un 22,6 por ciento con respecto al año anterior: 7.836 nuevos asuntos frente a 6.394 de 2020.

Datos del cuarto trimestre de 2021

Entre el 1 de octubre y el 31 de diciembre de 2021, los órganos judiciales de Castilla-La Mancha recibieron 1.904 denuncias por violencia de género, un 36,1 % más que en el mismo periodo del año anterior. En ese número de denuncias aparecen 1.876 mujeres víctimas de violencia de género.

Los asuntos penales de violencia de género registrados en los órganos judiciales en el último cuarto trimestre aumentaron un 39,5 por ciento con respecto al cuarto trimestre del año anterior: 2.252 nuevos asuntos frente a 1.614 en el mismo periodo de 2020.

Por otro lado, en 446 casos la víctima se acogió durante 2021 a la dispensa legal a la obligación de declarar como testigo prevista en el artículo 416 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, cifra inferior a la de 2020 en un 26,2 %, cuando 604 víctimas se acogieron a esta exención.

Desde el 2016, el observatorio sustituyó entre sus datos estadísticos la cifra de renuncias por la de víctimas que se acogen a la dispensa de la obligación legal de declarar. Entiende que se trata de un parámetro más acorde a la realidad, «toda vez que en los procedimientos de violencia de género la Fiscalía siempre actúa de oficio», por lo que la renuncia de la víctima no lleva aparejada obligatoriamente la finalización del proceso judicial.

Órdenes de protección

Durante 2021 se solicitaron en Castilla-La Mancha 1.574 órdenes de protección, de las que 1.066 correspondieron a mujeres españolas y 508 a extranjeras. De todas ellas, 44 de las peticiones correspondieron a mujeres menores de edad. Y, de las 1.574 órdenes de protección incoadas, se adoptaron 1.205, lo que supone el 77 %.

Entre el 1 de octubre y el 31 de diciembre de 2021, se solicitaron 431 órdenes de protección en la región, 291 correspondían a mujeres españolas y 140 a extranjeras, mientras que 9 eran de mujeres menores de edad. De las 431 incoadas en ese cuarto trimestre, se adoptaron 315.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación