64 donaciones de órganos permitieron un trasplante a 137 personas en Castilla-La Mancha en 2020
Fueron un 24% menos que el año anterior, cuando se batió el récord
La tasa en la región es de 30,9 donantes por millón de habitantes
![España sigue a la cabeza del ranking mundial en donación y trasplantes de órganos](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2021/01/20/donacion-organos-kMmB--1248x698@abc.jpg)
Durante el año 2020 en Castilla-La Mancha hubo 64 donaciones de órganos que permitieron un trasplante a 137 personas. Fueron un 24% menos que en 2019, cuando la región batió el récord de donantes de tejidos y donantes, según ha informado la Junta.
Castilla-La Mancha tiene una tasa interanual de 30,9 donantes por millón de habitantes y España sigue a la cabeza del ranking mundial en donación y trasplantes de órganos. Desde la Unidad Autonómica de Coordinación de Trasplantes destacan que, a pesar de las múltiples dificultades derivadas de la pandemia, se ha logrado mantener la actividad de trasplantes gracias a la generosidad de las familias y a la implicación de los profesionales sanitarios.
De hecho, incluso en plena crisis del coronavirus, la tasa de donaciones de Castilla-La Mancha es muy superior a las registradas por los países de nuestro entorno antes de la pandemia. Por ejemplo, Alemania registró 11,3 donantes por millón de población, Francia 25,3 o Reino Unido 24,7. En la Unión Europea la tasa media se sitúa en 22,5 donantes por millón de población .
El 67% de las donaciones registradas el año pasado en Castilla-La Mancha fueron multiorgánicas, mientras que la edad media de los pacientes se situó un poco por encima de los 54 años. Además, se consiguieron 14 donaciones a corazón parado o en asistolia. En cuanto a la causa de muerte de los donantes, más del 62% fallecieron por accidentes cerebrovasculares, el 18,75% por encefalopatía anóxica y un 17,19% por traumatismo craneoencefálico. Asimismo, las negativas familiares a la donación se situaron en el 18,9%.
De los 64 donantes de órganos y tejidos, 22 se registraron en el Complejo Hospitalario Universitario de Toledo, 18 en el de Albacete, 12 en el Hospital General Universitario de Ciudad Real, seis en el Hospital Universitario de Guadalajara, tres en el Hospital General Mancha Centro, dos en el Hospital Virgen de la Luz de Cuenca y uno en el Hospital Nuestra Señora del Prado de Talavera.
Los complejos hospitalarios universitarios de Toledo y Albacete realizaron 45 trasplantes de riñón y en toda la región hubo diez solo de tejidos. Por último, se registraron 1.066 nuevos pacientes de médula ósea.
Noticias relacionadas