El 44,6% de la población no llega a fin de mes en Castilla-La Mancha y CCOO pide abordar la subida salarial

Para el miércoles 6 de julio, el sindiato ha convocado concentraciones en las cinco capitales de provincia, a las 10.30 horas.

Una ONG reparte comida

ABC

El sindicato CCOO de Castilla-La Mancha ha mostrado su preocupación por los datos de la Encuesta de Condiciones de Vida del INE , que apuntan a que en la región hay más de 150.000 personas que viven con carencia material severa y más de 900.000 tienen algún grado de dificultad para llegar a fin de mes, por lo que ha reclamado comenzar a abordar el debate de la subida de salarios.

La secretaria regional de Políticas Sociales, María Ángeles Castellanos, ha aseverado que estas cifras «han de estar muy presentes en la planificación económica y social del país y de la región», ha informado el sindicato en nota de prensa.

Teniendo en cuenta que la principal fuente de ingresos para la mayor parte de la población son los salarios, la formación sindical ha insistido en exigir a las patronales la mejora de los salarios y de las condiciones laborales en general.

Por ello, el próximo miércoles 6 de julio , en el marco de la campaña 'Salario o conflicto' impulsada por los dos sindicatos mayoritarios, se han convocado concentraciones frente a las sedes de las patronales en todo el país, y en Castilla-La Mancha hay convocadas concentraciones en las cinco capitales de provincia, a las 10.30 horas.

«No podemos olvidar el papel de las políticas públicas de protección social que han de atender las necesidades de las personas más vulnerables, y hay que hacerlo desde todos los ámbitos en los que operan, tanto desde los servicios de atención primaria hasta la atención a la dependencia».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación