Las 16 enfermedades que se detectan con un solo pinchazo
La prueba del talón en la región se ampliará próximamente a 2o con la intención de llegar a las 26
En Castilla-La Manhca son 16 las enfermedades congénitas endocrinas y metabólicas que se pueden detectar con la denominada prueba del talón, si bien la intención del gobierno regional es llegar a las 20 el próximo año e incluso a lo largo de la legislatura a 26 , como ya se hace en Galicia.
Aunque es desde febrero cuando se puso en marcha la ampliación del rastreo de enfermedades con la prueba del talón, ha sido este lunes cuando el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) ha publicado una Orden de la Consejería de Sanidad por la que se determinan las 16 pruebas, según recoge Ep.
Esta orden deroga la anterior del 22 de diciembre de 2014 suscrita por el anterior Gobierno, por la que se regulaba el programa de detección precoz de 10 enfermedades congénitas endocrinas y metabólicas en recién nacidos.
Fue el pasado 26 de enero cuando el Consejo de Gobierno aprobaba ampliar a 16 el catálogo de las enfermedades que se detectan a través de la denominada prueba del talón, autorizando para ello una partida de 639.000 euros.
Las patologías a rastrear con un simple pinchazo en el talón al recién nacido son las siguientes: Fenilcetonuria, hipotiroidismo congénito, hiperplasia adrenal congénita, fibrosis quística , anemia falciforme, acidemia glutárica tipo I y acidemia propiónica. También, acidemia metilmalónica, la deficiencia de 3-hidroxiacil coenzima A deshidrogenasa de cadena larga, la deficiencia de acil coenzima A deshidrogenasa de cadena media, la deficiencia de acil-coenzima A deshidrogenasa de cadena corta y la Deficiencia de acil-coenzima A deshidrogenasa de cadena muy larga. Se incluye, de igual modo, la enfermedad de la orina con olor a jarabe de arce , la tirosinemia tipo 115, la acidemia isovalérica y la homocistinuria.