La Reina viaja a Colombia para conocer los proyectos de la Cooperación Española
La visita está centrada en dos ejes prioritarios: la perspectiva de género y el acompañamiento de España en el proceso de paz en Colombia
Doña Letizia llegará el lunes a Cartagena de Indias para iniciar un itinerario que terminará el miércoles en Cali

La Reina volverá a ponerse el chaleco rojo el lunes, cuando viajará a Colombia para iniciar el viaje que todos los años realiza con la Cooperación Española. La estancia de Doña Letizia durará algo más de dos días, en los que tendrá ocasión de conocer algunos de los trabajos que la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) realiza en Colombia desde hace treinta años.
El viaje girará sobre dos ejes fundamentales, que son la perspectiva de género y el acompañamiento de España en el proceso de paz en Colombia. La Reina también conocerá otros proyectos de la Cooperación Española, centrados en las áreas de salud, agua y saneamiento, medioambiente, trabajo, y educación y cultura para el desarrollo.
Colombia será el octavo viaje que Doña Letizia realizará con la Cooperación Española. A todos ellos acude con los temas muy bien estudiados y la intención de conocer de primera mano cada uno de los proyectos. Según informan fuentes diplomáticas, «es una oportunidad muy importante que la Reina vaya a un viaje de cooperación porque hace una labor muy importante de visibilización».
Fue el Rey quien, en la visita de Estado del presidente colombiano Gustavo Petro a España, el pasado mes de mayo, anunció que Doña Letizia viajaría pronto a Colombia. Conscientes del impulso que da la Reina a la hora de dar a conocer los proyectos de la Cooperación Española, el adelanto de las elecciones generales al 23Jno ha impedido la realización de este viaje a Colombia, en el que la esposa de Felipe VI tendrá una agenda planificada al segundo. No hay tiempo que perder cuando se trata de poner en valor el trabajo que España lleva haciendo desde hace treinta años en Colombia para ayudar a personas en riesgo de vulnerabilidad.
«En ningún momento se ha valorado la suspensión del viaje por el adelanto de las elecciones. A nadie de le pasó por la cabeza. El gobierno en España no está en funciones, estamos trabajando con normalidad y la Cooperación Española merece en cualquier momento que se visibilice lo que están haciendo», explican las mismas fuentes. Y añaden: «Sobre todo por el trabajo que están haciendo allí, no solamente nuestros cooperantes; también dos países que —con independencia de donde estén—, han trabajado muchos años juntos».
El Marco de Asociación País entre España y Colombia está vigente hasta 2024, cuando habrá que renovarlo. Es «uno de los países prioritarios» de la Cooperación Española
Colombia es, en este sentido, «uno de los países prioritarios de la Cooperación Española». En Bogotá la Aecid cuenta con una Oficina de la Cooperación Española (OCE) y, además, acogerá un centro cultural, «que era una de las demandas importantes que también estaban pendientes». El viaje de la Reina supondrá «un refuerzo muy importante» para la Cooperación Española, más todavía si se tiene en cuenta que el Marco de Asociación País (MAP) —por el que se rigen las actuaciones de la Aecid en los países en los que colabora— que España tiene con Colombia estará vigente hasta 2024. Después habrá que hacer una valoración del actual y negociarlo de nuevo.
El viaje de cooperación de la Reina a Colombia comenzará el lunes, día 12, por la tarde, cuando aterrizará en Cartagena de Indias, donde será recibida con honores. A primera hora del día siguiente, el martes día 13, Doña Letizia visitará el centro de formación de la Aecid, donde trabaja un equipo humano compuesto por españoles y colombianos. La Reina mantendrá una reunión de trabajo con todos ellos, que son quienes planifican, desarrollan y consiguen que los programas salgan adelante.

En Cartagena la Reina podrá comprobar los resultados del trabajo del Fondo de Cooperación en Agua y Saneamiento en el barrio de Villahermosa. Según fuentes de Exteriores, «Colombia es uno de los países socios en los que la Cooperación Española ha impulsado un mayor número de proyectos en este ámbito».
Esta iniciativa, en concreto ha «cambiado la vida» a unas 165.000 personas, que han podido acceder a agua potable. Para ellos hace unos años resultaba impensable algo que para nosotros es rutinario: abrir un grifo y que salga agua. Un total de 6.500 colombianos, además, disfrutan de una red de alcantarillado que les ha permitido acceder a un derecho que creían también muy remoto: el saneamiento.
Junto a la primera dama
Este proyecto está previsto que Doña Letizia lo visite junto a Verónica Alcocer, la mujer de Gustavo Petro. La primera dama ofrecerá después un almuerzo de trabajo en uno de los palacios de la presidencia colombiana en Cartagena. Por la tarde, visitará el baluarte de Santa Catalina y será testigo de la recuperación que se está realizando gracias a un proyecto acometido por la Cooperación Española en su Escuela Taller. La Reina terminará el día en el centro de formación, donde se encontrará con los cooperantes españoles que trabajan en Colombia.
El martes, en Cali, visitará una iniciativa productiva impulsada por la Aecid junto a la Agencia Nacional de Reincorporación de Colombia y la Asociación Mesa Nacional del Café para acompañar las medidas establecidas en el Acuerdo de Paz de 2016. Este proyecto está muy afianzado y permite generar oportunidades económicas para excombatientes. Son mujeres y hombres que se incorporan a la normalidad de la sociedad y de la vida civil cosechando café.