El viaje de los Reyes a Cuba será del 11 al 14 de noviembre, justo después de las elecciones generales

El Observatorio Cubano de Derechos Humanos les pide que se reúnan con disidentes para «mitigar» los efectos del viaje

El Rey, antes de volar a Japón, el domingo Efe

S.E.

El Gobierno prevé que el viaje de los Reyes a Cuba se extienda del 11 al 14 de noviembre , según han informado a Efe fuentes diplomáticas. Allí, Don Felipe y Doña Letizia visitarán tanto La Habana, que celebra el mes que viene los 500 años de su fundación, como Santiago de Cuba.

A la espera de que se concrete la agenda del Viaje, la intención es que comience justo después de las elecciones generales, que se celebrarán el 10 de noviembre. Sabiendo ya los resultados de los comicios, los Reyes saldrían de España el lunes 11 . Llegarían a Cuba ese mismo día, pero la actividad oficial comenzaría el 12 y duraría hasta el regreso a España, el 14 de noviembre.

La Habana celebrará el 16 de noviembre los 500 años de su fundación, por lo que el grueso de la actividad se centrará allí. Sin embargo, a los principales actos, que se celebrarán ese día, están invitados el líder chavista Nicolás Maduro y el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega , con quienes los Reyes han evitado coincidir .

Durante la visita, Don Felipe y Doña Letizia se reunirán con el presidente de Cuba, Miguel Díaz Canel. Además, protagonizarán encuentros de carácter económico y cultural, así como una recepción a la colectividad española residente en la isla. El ministro de Asuntos Exteriores en funciones, Josep Borrell, les acompañará.

«Preocupación» entre los opositores

Por su parte, el Observatorio Cubano de Derechos Humanos ha enviado sendas cartas tanto a la Casa del Rey como al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, para trasladarles su «preocupación» por este viaje. En la misiva, proponen que haya reuniones con la disidencia que permitan «mitigar» la posible instrumentalización política de la visita por parte del régimen de Díaz-Canel.

«No entendemos que haya necesidad de exponer a la monarquía a un viaje que, a nuestro modo de ver, le va a hacer un lavado de cara al Gobierno cubano», ha advertido en declaraciones a Europa Press el director ejecutivo del Observatorio, Alejandro González Raga.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación