El Rey, sobre Goya: «Fue crudo, en ocasiones; sensato, en muchas otras; observador profundo y genio siempre»

Los Reyes visitan el municipio aragonés de Fuendetodos en el 275 aniversario del nacimiento de Francisco de Goya y Lucientes

Los Reyes, con un grupo de vecinos vestidos con trajes goyescos en Fuendetodos, la tierra natal de Goya, al cumplirse 275 años de su nacimiento Fabián Simón / Vídeo: El Rey visita Fuendetodos, el municipio aragonés en el que nació Francisco de Goya

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los Reyes han visitado este lunes un lugar perdido de la España vaciada en el que hace 275 años nació un genio de la pintura, Francisco de Goya. Ha sido la primera vez que unos Reyes -de todos los tiempos- han acudido al municipio aragonés de Fuendetodos (Zaragoza) y, además de los vecinos, numerosos ciudadanos y autoridades de toda la región se acercaron para sumarse a la visita.

Tras recorrer los lugares imprescindibles de Fuendetodos , el Rey destacó que Goya supo reflejar con extraordinaria fidelidad «el alma de un pueblo en uno de los tiempos más convulsos de su historia», y añadió que «el de Fuendetodos» «fue crudo, en ocasiones, sensato, en muchas otras; observador profundo; relator de su yo creador, y genio siempre».

A su llegada a Fuendetodos, el Rey recibió el bastón de mando del alcalde, Enrique Salueña, y entró con Doña Letizia en la casa natal de Goya, cuya puerta tiene tan poca altura que obligó a ambos a agacharse. La casa natal de Goya fue descubierta en 1913 por el pintor Zuloaga y mantiene una errata en la placa conmemorativa, pues señala que Goya nació un 31 de marzo, cuando vino al mundo el 30 de marzo de 1746 y fue al día siguiente cuando le bautizaron. Los Reyes firmaron en el libro de honor.

La presencia de los Reyes generó enorme expectación entre los vecinos, que les recibieron con aplausos, vivas y piropos , y les acompañaron en todo su recorrido. También firmaron un autógrafo a una niña, Jimena, que de mayor quiere ser guardia civil, y se pararon a saludar a un grupo de vecinos que se vistieron con trajes goyescos para recibirles. Además del presidente autonómico de Aragón, Javier Lambán; del ministro de Cultura, José Manuel Rodríguez Uribes, y de una larga lista de autoridades, venidas de toda la Comunidad, les acompañaron el duque de Alba y el cineasta Carlos Saura.

Don Felipe y Doña Letizia, ante el busto de Goya en Cifuentes, acompañados por las autoridades que se han sumado a la visita al municipio Casa del Rey

Don Felipe y Doña Letizia también visitaron la exposición 'Solana Versus Goya. Máscara y simulación' en la Casa de Exposiciones de Ignacio Zuloaga y se acercaron al entorno de la Iglesia de la Asunción -de obra nueva, pues la original quedó destruida en la Guerra Civil-, donde se encuentra la pila en la que se bautizó a Goya. Contemplaron el busto de Goya , instalado hace más de cien años por Zuloaga y sus amigos artistas, y acudieron al taller de grabado del municipio.

Al final de la visita, los Reyes asistieron a una reunión del Patronato de la Fundación Goya, donde Don Felipe pronunció unas palabras. Además de rendir tributo al pintor, el Monarca recordó al compositor turolense Antón García Abril , recientemente fallecido: «Compuso melodías que permanecen en nuestro recuerdo -como la misma música del Himno de Aragón- y nos evoca también en cierto modo la riqueza creativa de esta tierra que hoy, como siempre, nos ha acogido con tanta hospitalidad», afirmó.

También reconoció la labor del pintor Ignacio Zuloaga , «un maestro, una persona decisiva en la pervivencia de la memoria de Francisco de Goya y en el mayor conocimiento y proyección de Fuendetodos».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación