Rivlin pide al Rey que convenza a los palestinos de que «Israel es el único hogar de los judíos»
Don Felipe y el presidente de Israel aluden al «complejo contexto político» de ambos países, con repeticiones electorales
![El Rey se reúne con el presidente del Estado de Israel, Reuven Rivlin, en Jerusalén](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2020/01/23/rey-rivlin-U52826870461Gcl-1248x698@abc.jpg)
El Rey ha mantenido en la mañana de este jueves un encuentro bilateral con el presidente de Israel, Reuven Rivlin , poco antes de que empezara el Foro Mundial del Holocausto, que ha reunido en Jerusalén a más de cuarenta mandatarios de todo el mundo. Durante el encuentro, que se ha celebrado en la residencia oficial del presidente, Beit HaNassi , el Rey y Rivlin han hablado de las relaciones entre ambos países, con «altibajos» a lo largo de la historia, ha dicho el presidente israelí, y de la importancia de combatir la xenofobia, el racismo y el antisemitismo «compartimos los mismos valores», ha asegurado el mandatario israelí. En un momento del encuentro, Rivlin ha dicho al Rey que conoce la amistad que España mantiene con los palestinos, y le ha pedido que les «ayude a entender que Israel es un hecho y que esta tierra de Israel es el único hogar de los judíos».
Ambos Jefes de Estado han conversado en un ambiente distendido, en el que también han hablado de fútbol: «Sois los mejores», ha dicho Rivlin, quien destacó el cariño con el que la Reina trató a su esposa, que falleció hace unos meses, durante la visita de Estado que hicieron a España.
El Rey y Rivlin también abordaron el complejo contexto político que ha vivido España y que ahora afronta Israel con unas nuevas elecciones . Don Felipe mencionó el «complejo contexto político» que ha atravesado España y comentó que «ahora entramos en un nuevo ciclo». El Rey también aludió a las próximas elecciones israelíes, que se celebrarán en marzo, y cuando mostró su deseo de que se pueda alcanzar pronto un acuerdo, Rivlin le interrumpió: «Es posible que no sean las últimas».
Antes de la reunión, Don Felipe ha escrito unas palabras en el Libro de Honor: «Profundamente honrado por representar a España en el V Foro Internacional del Holocausto en Jerusalén. Agradezco al presidente Rivlin su amistad y hospitalidad».
Durante el encuentro, Don Felipe ha estado acompañado por la ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Arancha González Laya , que se ha estrenado en este viaje como ministra de jornada; el jefe de la Casa de Su Majestad el Rey, Jaime Alfonsín ; el embajador de España en Israel, Manuel Gómez-Acebo ; el consejero diplomático de la Casa del Rey, Alfonso Portolés , y la directora general para el Magreb, Mediterráneo y Oriente Próximo, Eva Martínez .
Tras la reunión bilateral, el Rey se desplazó al Museo Yad Vashem, donde se celebra el V Foro Mundial del Holocausto. Allí, Don Felipe realizará una ofrenda ante la llama que recuerda a las víctimas del genocidio. No está previsto que Don Felipe intervenga en este foro, tras el discurso que dirigió anoche en la cena de bienvenida a los más de cuarenta mandatarios que participan en la reunión. El Rey de España fue el único mandatario que intervino en esa cena y lo hizo en nombre de todos los mandatarios invitados. Allí, Don Felipe advirtió de que «la barbarie puede crecer cuando menos se espera», y afirmó que «los pueblos no pueden mostrar una mayor temeridad que cuando piensan que están por encima de los demás, cuando se sienten con derecho a discriminar, a tolerar la intolerancia o a promover el resentimiento contra los demás, ya sea con fines políticos, por extremismo religioso o por odio racial».
Noticias relacionadas