El Rey rinde homenaje a los miles de personas que han muerto sin poder ser despedidas ni veladas
«Perdemos a tantos y que tanto dieron por ver nuestro país prosperar», afirmó
![Don Felipe, este jueves en el Ministerio de Interior](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2020/04/17/Rey-solo-kMmG-U61513113620gFi-1248x698@abc.jpg)
El Rey rindió ayer un «homenaje permanente» a los miles de personas que han muerto por la epidemia de Covid-19 sin poder ser acompañadas, veladas ni despedidas . Fue durante una visita al Ministerio del Interior, donde presidió una reunión. Al comienzo de la misma, se quitó la mascarilla y dijo: «Perdemos a tantos y tan rápido, a tantos que tanto dieron por ver nuestro país prosperar, vivir mejor, y ahora han sufrido o sufren el ensañamiento de esta enfermedad. Merecen un homenaje permanente, que yo desde aquí expreso con profunda emoción».
Con guantes azules y con corbata oscura, el Rey quiso compartir una vez más «el dolor y la tristeza con tantas miles de familias que han perdido a alguno de sus miembros, a amigos o compañeros. Y especialmente porque no les hayan podido acompañar, velar y despedir de la manera que hubieran querido , debido a los riesgos de contagio», dijo. También rindió un sentido homenaje a los «compañeros que han fallecido» durante la lucha contra la pandemia, en referencia a los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
El Rey aprovechó la visita para transmitir a la vez un mensaje de ánimo, de reconocimiento y de felicitación a todos los agentes «porque en estas circunstancias tan difíciles y complejas, la colaboración y la coordinación entre nuestros Cuerpos de Seguridad del Estado, Policías Autonómicas y Locales es ejemplar».
En nombre de todos los ciudadanos, les agradeció la labor desempeñada «porque durante todos estos días estáis ayudando a los demás a superar esta crisis, haciendo frente a situaciones muy delicadas. Y lo hacéis con los valores que os caracterizan: con entrega, sentido del deber, sacrificio y espíritu de servicio y humanidad».
También deseó una pronta recuperación a los enfermos y dijo que «con la ayuda y el trabajo incansable, abnegado y ejemplar de nuestra comunidad sanitaria y de tantos que atienden las enormes necesidades sociales, estará cada día más cerca».
Después, el Rey presidió la reunión del Centro de Coordinación Operativo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, el principal órgano de coordinación de cuerpos policiales. En el Ministerio del Interior estuvo acompañado, entre otros, por el ministro, Fernando Grande-Marlaska, y desde diversas localidades se conectaron responsables de Policía Nacional, Guardia Civil, Tráfico, Protección Civil, Mossos d'Esquadra, Ertzaintza, Policía Foral de Navarra y Policía Canaria, así como los consejeros del ramo.