Los Reyes llaman a hospitales de Castilla-La Mancha, Castilla y León y Cataluña
Don Felipe y Doña Letizia han agradecido y felicitado a los profesionales que trabajan intensamente desde hace semanas
Los Reyes han continuado este Domingo de Resurrección con su ronda de contactos con los hospitales españoles para conocer el impacto de la epidemia de Covid-19 y transmitir un mensaje de reconocimiento a los profesionales. Hoy ha sido el primer Domingo de Resurrección desde hace muchos años que la Familia Real no ha podido asistir a la misa en la Catedral de Palma.
Desde el Palacio de La Zarzuela, los Reyes han llamado por teléfono a grandes hospitales de tres de las Comunidades Autónomas más afectadas por el Covid-19. En concreto, Don Felipe y Doña Letizia han hablado con el Hospital General de Ciudad Real, el Clínico Universitario de Salamanca y el Hospital del Mar de Barcelona. Los Reyes estuvieron en este último centro en agosto de 2017, cuando visitaron a los heridos de los atentados en Las Ramblas de Barcelona.
Los responsables de los tres centros sanitarios han explicado la situación a los Reyes, quienes han agradecido y felicitado al conjunto de profesionales que trabajan intensamente, cumplido ya un mes desde la declaración del estado de alarma.
Ciudad Real
El doctor Alberto Jara Sánchez , director gerente del Hospital General de Ciudad Real, ha sido quien ha informado a los Reyes sobre el impacto que está teniendo la epidemia en en esta comunidad. Jara Sánchez es especialista en Cirugía General y Aparato Digestivo y, desde 2015, es director gerente del Área de Atención Integrada de Ciudad Real.
Castilla-La Mancha es una de las Comunidades más castigadas por el virus y hace solo cuatro días se produjo el primer alta a domicilio de un paciente que había permanecido en UCI, entre el medio millar de personas ingresadas en el hospital.
El área sanitaria de Ciudad Real cubre una población de 200.000 habitantes, siendo además referencia en múltiples unidades para un total de 500.000 de habitantes, que supone toda la provincia de Ciudad Real. Abarca el Hospital General Universitario, 19 centros de salud y 40 consultorios. Dispone en total de 564 camas de hospitalización, ampliadas hasta 800 y con capacidad de llegar hasta 1.000.
Salamanca
Don Felipe y Doña Letizia también han hablado con Luis Ángel González Fernández , director gerente del Hospital Clínico Universitario de Salamanca desde hace un año.
El Complejo Hospitalario de Salamanca está formado por cuatro centros: Hospital Clínico Universitario, Hospital de los Montalvos, Virgen de la Vega y Béjar, y el tratamiento de los casos con Covid-19 se ha concentrado en los dos primeros. Por la evolución de los últimos días, esperan un próximo descenso de pacientes hospitalizados incluso en planta.
De los 3.600 profesionales sanitarios, están contagiados o aislados por contacto directo con el virus aproximadamente un 8 por ciento del total en el complejo hospitalario.
Barcelona
Además, Don Felipe y Doña Letizia han hablado con Olga Pané , directora gerente del Hospital del Mar de Barcelona, que está siendo uno de los epicentros de la lucha contra el Covid-19.
El Parque de Salud Mar es un consorcio de titularidad pública mixta. Con un Consejo Rector constituido en un 60 por ciento por la Generalitat de Cataluña y un 40 por ciento por el Ayuntamiento de Barcelona. En capacidad sanitaria es el cuarto de Cataluña con 400 camas, ampliadas hasta 700 con los centros que forman parte del complejo.
Desde su creación en 1914 como hospital de infecciosos de Barcelona, el Hospital del Mar es uno de los grandes centros sanitarios históricos de Cataluña . Con prestigiosa tradición formativa y de investigación, es desde 1983 el buque insignia del Parque de Salud Mar de Barcelona , que integra también otros tres centros: el Hospital de la Esperanza (orientado a geriatría), el Centro Forum (paliativos) y el Centro Emili Mira (de salud mental), aunque todo se ha reordenado en las últimas semanas para atender la emergencia sanitaria.