Los Reyes completan su recorrido tras contactar con 47 hospitales de toda España

Cuando estalló la epidemia, el Palacio de La Zarzuela orientó la actividad de la Familia Real a la emergencia sanitaria

Casa del Rey

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los Reyes han completado este miércoles el recorrido que han realizado por 47 hospitales y áreas de salud de toda España con motivo de la emergencia provocada por la pandemia del Covid-19. En las conversaciones con los responsables de los centros, han seguido la evolución de la pandemia, se han interesado por los pacientes y sus familias, y se han sumado al reconocimiento social a los profesionales sanitarios y a todos cuantos trabajan en primera línea frente al virus.

Don Felipe y Doña Letizia han terminado el recorrido esta mañana con llamadas a los hospitales universitarios de Santiago de Compostela, en Galicia, y de Bellvitge, en Cataluña.

Cuando estalló la emergencia sanitaria, el Palacio de La Zarzuela orientó la actividad de la Familia Real hacia la epidemia, y los Reyes centraron su atención en el Covid. Don Felipe presidió una de las primeras reuniones del Comité Técnico de seguimiento y, desde entonces, ha estado informado por el Gobierno, el ministro de Sanidad, con el que se ha reunido y hablado en diversas ocasiones; con otros responsables públicos de salud y con autoridades autonómicas y locales.

Además de contactar con hospitales y áreas de salud de toda España, los Reyes también han mantenido contacto con los sectores profesionales más implicados en la atención sanitaria y con ONG, asociaciones y colectivos sociales que se dedican a atender a los ciudadanos.

En concreto, Don Felipe y Doña Letizia han hablado con los responsables de 47 centros sanitarios de referencia de 37 ciudades en 32 provincias. Por volumen de población y número de afectados, la Comunidad de Madrid y Cataluña han sido las que acumulan más contactos : diez en la Comunidad de Madrid, incluidos los Servicios de Atención Primaria, y cinco en Cataluña.

Los Reyes han mantenido al menos una veintena de encuentros y llamadas con colectivos especialmente vulnerables y con grupos de riesgo, por edad, sexo o patologías anteriores a Covid-19.

Han estado en contacto en dos ocasiones con la OMS . Conversaron con el director general y altos responsables de la Organización Mundial de la Salud, en su sede en Ginebra.

También han mantenido conversaciones con científicos e innovadores que han aportado conocimiento, proyectos e ideas en la lucha contra el Covid. Entre ellos, epidemiólogos de la OMS, del CSIC y del Hospital Clínico San Carlos de Madrid; la Fundación COTEC y Farmaindustria.

El Rey ha canalizado algunas donaciones de material sanitario para que se pusiera a disposición de los profesionales y la sociedad.

Por decisión de Don Felipe, la Guardia Real y el Servicio de Seguridad de la Casa del Rey han estado, a pie de calle, apoyando diariamente a la lucha contra la pandemia . Han realizado labores de desinfección, información y apoyo humanitario a la ciudadanía en coordinación con las misiones encomendadas a las Fuerzas Armadas y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

El Rey también dirigió un Mensaje a la Nación el 18 de marzo, 48 horas después de que empezara el estado de alarma. Fue entonces cuando afirmó que «hay momentos en la Historia de los pueblos en los que la realidad nos pone a prueba de una manera difícil, dolorosa y a veces extrema; momentos en los que se ponen a prueba los valores de una sociedad y la capacidad misma de un Estado», y añadió: «Debemos unirnos en torno a un mismo objetivo: superar esta grave situación. Y tenemos que hacerlo juntos; entre todos; con serenidad y confianza, pero también con decisión y energía».

Además, ha intervenido en otras cuatro ocasiones para transmitir mensajes de solidaridad y ánimo, pero también de reconocimiento a los fallecidos : «Hay algo que es importante recordar: a todas esas personas que hemos perdido en el camino, casi una generación que se ha visto diezmada y que tanto dieron por nuestro país en circunstancias difíciles».

También la Princesa de Asturias y la Infanta Sofía se unieron a este mensaje de agradecimiento a quienes luchan contra la pandemia: «Queremos dar las gracias a todas las personas que están ayudando y cuidando a los demás, de tantas maneras. Todos sois importantes. Gracias. Os mandamos un abrazo con todo cariño».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación