Los Reyes apoyan a la OMS en plena controversia
Don Felipe trasladó al secretario general de la ONU el respaldo firme de España
Los Reyes mostraron este miércoles su apoyo a la Organización Mundial de la Salud (OMS) y mantuvieron una videoconferencia con los responsables de este organismo de la ONU, quienes les informaron de las últimas actuaciones frente a la pandemia del Covid-19. La conversación se celebró en plena controversia sobre el papel que está jugando la OMS en la lucha contra esta pandemia y después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amagara con retirar los fondos que su país destina a financiar este organismo porque, en su opinión, «se equivocó» en las previsiones.
Horas después del ataque del presidente de Estados Unidos, Don Felipe y Doña Letizia se reunieron, mediante videoconferencia desde el Palacio de La Zarzuela, con la directora general de Salud Pública y Ambiente de la OMS, Maria Neira; el director de Programa de Emergencias, Mikel Ryan, y la responsable técnica del Covid-19, Maria Van Kerkhove, quienes les contaron la segunda fase del plan de respuesta que está ultimando la organización para intentar frenar el avance de la pandemia.
Los expertos trasladaron a los Reyes la necesidad de reforzar la gobernanza de la salud global y mejorar los sistemas de alerta y prevención. Además, incidieron en que la OMS está llamada a jugar un papel clave en el escenario post Covid-19 para coordinar el sistema de salud mundial.
La conversación de Don Felipe y Doña Letizia de ayer se suma a la que el Rey mantuvo el pasado lunes con el secretario general de la ONU, António Guterres, a quien trasladó el firme respaldo de España al papel que está ejerciendo la OMS para coordinar la respuesta sanitaria a la pandemia. En esa conversación, el Jefe del Estado también trasladó a Guterres el apoyo de España al liderazgo de Naciones Unidas en la respuesta al Covid, según indicó el Palacio de La Zarzuela.
Con ese mensaje, el Rey se adelantó a la petición de unidad que hizo en la tarde de ayer el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, quien ha llegado a recibir incluso amenazas de muerte relacionadas con la crisis del coronavirus. Tedros compareció en rueda de prensa y reclamó: «Por favor, no politicen este virus porque explotarán todas las diferencias que tengan a nivel nacional. Si no quieren tener más bolsas con cadáveres , no lo hagan. La unidad es muy importante para vencer al virus». «Si no creemos en la unidad, si no estamos unidos, preparémonos para lo peor», añadió.
Tanto el Rey como la Reina conocen a fondo la labor de la OMS, que es el organismo de Naciones Unidas especializado en gestionar la salud mundial. Incluso, han visitado su sede en Ginebra y Don Felipe entregó en 2009 a la OMS el premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional.
Además de la videoconferencia con la OMS, el Rey recibió ayer en su despacho al ministro de Justicia , Juan Carlos Campo Moreno; mantuvo una conversación con el gobernador del Banco de España , Pablo Hernández de Cos; transmitió un mensaje de ánimo a las cofradías de Semana Santa de Sevilla y de Málaga, y a sus respectivas redes de solidaridad, y habló con el sector de turismo de montaña , mientras la Reina contactó con la Fundación Secretariado Gitano para conocer la situación de las mujeres. Todas las conversaciones fueron para conocer el impacto de la epidemia.