Casa Real
La Reina Letizia muestra su compromiso con la FAO en su lucha contra el hambre en el planeta
Durante el acto se puso en valor el papel de la dieta atlántica para alcanzar una alimentación sostenible
Su Majestad la Reina Letizia ha asistido, en Vigo, a la inauguración de este lunes del IX Congreso FAO-Conxemar para mostrar su compromiso con el trabajo de la organización para la nutrición de las Naciones Unidas contra el hambre en el planeta . En el evento, al que han acudido científicos y diversas autoridades, se ha defendido el papel de la cultura gastronómica basada en el pescado y demás producto del mar en una nutrición sostenible a nivel mundial.
La Reina, aunque no haya intervenido, es Embajadora Especial de Nutrición de la FAO, y entró al acto acompañada del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas; del presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo; el alcalde de Vigo, Abel Caballero, y por el presidente de Conxemar, José Luis Freire. Concretamente, el evento, celebrado en el Auditorio Mar de Vigo, sirve como inicio de la celebraión de la feria internacional de productos del mar congelados, Conxemar.
Antes de asistir a la inauguración de la jornada, ha saludado a los organizadores del Congreso y al equipo de Conxemar, así como a los ponentes que participan en este foro, recoge Ep.
En la inauguración del Congreso, los asistentes han podido escuchar el mensaje del director gerenal de la FAO, Qun Dongyu, quien ha advertido de que «el mundo no está encaminado a cumplir» el compromiso de acabar con el hambre y la desnutrición en 2030, por lo que ha instado a «transformar» los sistemas agroalimentarios y hacerlos más sostenibles y eficientes.
Al respecto, ha asegurado que el pescado y las proteínas marinas están llamados a ser un componente clave en esos sistemas alimentación , gracias a sus componentes nutricionales y a su bajo impacto ambiental, y pueden ayudar a acabar con el hambre. Por ello, ha recordado que la acuicultura juega un papel fundamental en el nuevo Marco Estratégico 2022-2031 de la FAO.
Sector fundamental
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo ha destacado el papel que juega Galicia en el sector pesquero y, así, valoró el impacto de esta industria a nivel social, cultural y económico. En la comunidad gallega se generan más de 9.000 millones de euros de facturación y 50.000 empleos.
Pero además de eso, ha subrayado la «relevancia sanitaria» del consumo de pescado y de la dieta atlántica, en todas las edades, para lograr una nutrición adecuada y para la prevención de enfermedades. De hecho, ha recalcado, «la dieta atlántica se asocia con una menor mortalidad» y el pescado es «un reductor del gasto sanitario».
«Los recursos pesqueros sostenibles juegan un papel clave como garantes de la seguridad alimentaria mundial y proveedores de proteína de alta calidad», ha señalado el ministro de Agricultura, Luis Planas. Ha adelantado también que la ley de pesca sostenible que se encuentra en proceso de tramitación «va a ser un instrumento eficaz para respaldar esta apuesta por el futuro», cuyo objetivo es «modernizar el sector, asegurar su continuidad y lograr un aprovechamientos óptimo de los recursos».
Noticias relacionadas