La Reina inaugura en La Rioja el nuevo curso de Formación Profesional
El centro elegido ha sido el «Ciudad de Haro», con nuevas especialidades en enoturismo y sumiller
La Reina ha inaugurado este jueves, en la localidad riojana de Haro, el curso de Formación Profesional 2021/2022.
El centro elegido para el evento ha sido el Instituto «Ciudad de Haro» que tiene como característica destacada -cómo no estando en La Rioja- la educación vitivinícola, entre otro tipo de formaciones más clásicas de FP.
Además del grado superior de FP de Vitivinicultura Dual, Haro también acogerá a partir de este año los cursos oficiales de Enoturismo y Sumiller. El renovado edificio María Díaz, que dependerá del I.E.S. Ciudad de Haro, acogerá las clases teóricas y la Estación Enológica y diferentes bodegas del entorno acogerán las prácticas.
Doña Letizia ha mantenido una reunión conjunta con directivos y responsables educativos de la Comunidad de La Rioja y del Centro, representantes de profesores y alumnos de FP , así como empresarios.
Hay que recordar que la clave de este tipo de formación es la participación de empresas como parte del proceso formativo y laboral de la FP dual.
La Reina visitó en su recorrido por el instituto «Ciudad de Haro» el aula de Empresa ( estudios de Administración y Finanzas), el taller de fundición y la nueva aula de formación vitivinícola.
La Reina estuvo acompañada por la Ministra de Educación y FP, Pilar Alegría; la presidenta de La Rioja, Concha Andréu, el presidente del Parlamento riojano, Jesús María García; la delegada del Gobierno, María Marrodán; la alcaldesa de Haro, Laura Rivado; y el director del IES «Ciudad de Haro», Fabián Martín y Jefa de Estudios, Virginia Fraile.
La Formación Profesional oferta más de 150 ciclos formativos dentro de 26 familias profesionales, con contenidos teóricos y prácticos adecuados a los diversos campos profesionales.
Dentro de cada Familia profesional se ofertan:
- Ciclos de Formación Profesional Básica, que conducen al Título de profesional básico correspondiente y son enseñanzas de oferta obligatoria y gratuita.
- Ciclos Formativos de Grado Medio, que conducen al título de Técnico y que forman parte de la educación secundaria post-obligatoria.
- Ciclos Formativos de Grado Superior, que conducen al título de Técnico Superior que forma parte de la educación superior.
Noticias relacionadas