Día Mundial de la Cruz Roja
La Reina, ante las consecuencias socioeconómicas de la pandemia: «Es tiempo de unión y de responsabilidad»
Doña Letizia destaca el trabajo de Cruz Roja en su Día Mundial: atendió a cuatro millones de personas en España desde el inicio de la crisis
La Reina ha presidido este miércoles el acto conmemorativo del 'Día Mundial de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja' . En el centro de enseñanza de esta institución en Madrid, Doña Letizia ha lanzado un llamamiento a las administraciones, sector privado y a cada ciudadano para «ayudar y compartir» en estos momentos de crisis «porque no es posible vivir dándonos la espalda. Es tiempo de bondad. Y de unión y de responsabilidad ».
Ha recordado que la Cruz Roja ha atendido a cuatro millones de personas en España en los últimos 14 meses, marcados por la pandemia del coronavirus y sus repercusiones económicas y sociales: «Para que todo esto suceda, para que esta enorme cantidad de recursos, capacidades y personas funcione con rapidez y eficiencia, hace falta una planificación profesional y responsable. Gracias por tanto a todos los que formáis parte de Cruz Roja: cada uno de los cuatro millones de personas que habéis atendido en el último año han sentido aliento y esperanza gracias a vuestra labor».
La celebración del Día Mundial de la Cruz Roja y la Media Luna tiene lugar durante la mayor operación de la historia de Cruz Roja Española, el Plan Cruz Roja RESPONDE frente al Covid-19, a través del cual se ha podido apoyar ya a más de 4 millones de personas vulnerables en nuestro país, impactadas de una u otra forma por la pandemia, y a más de 700 millones de personas en todo el mundo a través del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja.
Acompañada por la ministra de Sanidad, Carolina Darias , y por el presidente de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, Francesco Rocca , la Reina rememoró cómo hace un año visitó uno de los locales de Cruz Roja en Madrid donde se atendía ya a afectados por la pandemia con riesgo de exclusión social:
«Allí vi a profesionales y voluntarios atender de forma impecable y eficaz a una anciana sola, a un niño que necesitaba ayuda con los deberes, a una señora que quería acceder a formación para reincorporarse al mercado laboral, a una joven madre que necesitaba acceder a los servicios básicos para familias en riesgo de exclusión social. Lo que comprobé aquella mañana de mayo del año 2020 fue que Cruz Roja responde, acompaña y tiende la mano a quienes tienen dificultades inimaginables para mantener una vida digna. Por todo eso, por cada día de trabajo, muchas gracias».