May agradece al Rey la «contribución» de los españoles que viven en Reino Unido
La primera ministra almorzó con Felipe VI en la residencia del 10 de Downing Street
El Gobierno británico ha valorado en un comunicado el almuerzo y la conversación que han mantenido este mediodía el Rey Felipe y Theresa May en el Número 10 de Downing Street. La primera ministra, que muy debilitada cumple este jueves un año en el poder, agradeció al monarca «la valiosa contribución diaria a nuestra economía y nuestra sociedad de muchos españoles que han convertido Gran Bretaña en su hogar» .
Desde que inició el miércoles su visita oficial de tres días, Felipe VI no ha dejado de reivindicar en cada uno de sus discursos que urge dar garantías de plenos derechos a los ciudadanos comunitarios residentes en el Reino Unido. May le expresó que para el Gobierno británico «es una prioridad en las negociaciones [del Brexit] garantizar el estatus de los españoles y otros ciudadanos de la UE que viven en el Reino Unido como parte de un acuerdo recíproco que otorgue idéntica certidumbre los británicos que viven en España y otros países».
Lo cierto es que May ha sido muy criticada por sus reticencias a solucionar ese problema. Primero demoró mucho la hora de abordarlo, por lo que la oposición la acusó de emplear a los ciudadanos europeos como «moneda de cambio» en las negociaciones. Y cuando ha presentado por fin su oferta, confusa y poco generosa, ha sido criticada por Bruselas y por la oposición británica, porque en la práctica señala a los comunitarios con futuras exigencias que no rigen para con los ciudadanos británicos (por ejemplo un registro de identidad en el Ministerio del Interior).
La primera ministra se ha desmarcado de los comentarios de algún diputado eurófobo de su partido, que criticó al Rey por haber recordado en su alocución en el Parlamento el contencioso de Gilbraltar, a pesar de que lo hizo con un enorme tacto. Según el Número 10, May agradeció «el cálido discurso del Rey en el Parlamento» y concordó con él en que los dos países «disfrutan de una amistad increíblemente fuerte» . Tampoco faltó un recuerdo por parte de la mandataria británica para el «heroísmo» del empleado de banca español Ignacio Echeverría en el atentado del Puente de Londres, «cuando se apresuró a ayudar a los que estaban siendo atacados».
Sobre el Brexit, May vino a repetir su mantra de cada día: «Buscamos una nueva, profunda y especial relación con la UE al tiempo que la dejamos», algo que se está viendo obstaculizado más que nada por las propias peleas internas del Partido Conservador, rehén de un sector nacionalista extremadamente eurófobo.
Noticias relacionadas