Rebelo de Sousa, el hombre que siempre está con el Rey en los momentos difíciles
Don Felipe ha acompañado al presidente de Portugal a visitar en privado el Museo del Prado y después le ha ofrecido un almuerzo en La Zarzuela
El Rey de España (52 años) y el presidente de Portugal (71 años) han dado hoy una nueva muestra de la extraordinaria relación personal que mantienen; una relación que va más allá de la política exterior pero que, claramente, tiene un efecto beneficioso en las relaciones bilaterales.
Marcelo Rebelo de Sousa se encuentra de visita privada en España, y Don Felipe le ha acompañado esta mañana a recorrer el Museo del Prado y, después, le ha ofrecido un almuerzo en el Palacio de La Zarzuela, según ha informado la Casa del Rey.
Lo cierto es que Rebelo de Sousa siempre aparece junto al Rey en los momentos difíciles , y éste es uno de ellos. Y también Don Felipe ha compartido con el presidente portugués las situaciones complicadas del país vecino.
La sintonía surgió desde el principio . Al poco tiempo de ser proclamado Rey, el 9 de marzo de 2016, Don Felipe consiguió superar todos los obstáculos para asistir a la toma de posesión de Rebelo de Sousa. En aquel momento, en España había un Gobierno en funciones, un bloqueo político que ya duraba tres meses y el Ejecutivo de Rajoy había suspendido dos visitas de Estado del Rey, una a Arabia Saudí y otra al Reino Unido. En esas circunstancias, Rebelo invitó al Rey a su toma de posesión y, al tratarse de la invitación personal de un Jefe de Estado a otro, Don Felipe se pudo desplazar a Lisboa y acompañar al presidente portugués. Así se conocieron.
Después, ha habido visitas de Estado de los Reyes a Portugal, y del mandatario portugués a España y ha habido actos conjuntos, como fue la reapertura de la frontera común el pasado 1 de julio tras el cierre por la pandemia del Covid. Han coincidido en la ONU, en Arco, en la Feria del Libro, en la Fundación Cotec y en un montón de cumbres y foros. Pero también ha habido otros gestos, menos llamativos , que son los que reflejan la buena relación personal.
Por ejemplo, tras los atentados de Barcelona y Cambrils, en agosto de 2017, cuando los separatistas antepusieron sus reivindicaciones políticas al dolor de las víctimas y dirigieron su rencor hacia el Rey, Rebelo de Sousa apareció en Cataluña junto a Don Felipe y Doña Letizia y les acompañó durante el funeral oficiado en la Sagrada Familia.
Dos meses antes, el Rey había llamado al presidente portugués para ofrecerle todo el apoyo moral y material para ayudar a extinguir los terribles incendios que asolaban el país vecino. Y hace un par de meses, en los peores momentos de la pandemia , ambos Jefes de Estado volvieron a hablar.
Cuando el Rey recibió, en febrero de 2019, el premio Mundial Paz y Libertad, concedido por la Asociación Mundial de Juristas, Rebelo de Sousa acudió al Teatro Real de Madrid para acompañar a Don Felipe. Y el Rey hizo públicos sus sentimientos: «El presidente Rebelo de Sousa, a lo largo de estos últimos años, ha sido para mí un ejemplo de respeto, dignidad y excelencia en el ejercicio de su alta magistratura. Desde que asistí a su toma de posesión como presidente de la República Portuguesa nos unen, además de unas mismas convicciones, la amistad y el afecto. Y ambos compartimos la voluntad y el deseo de que, desde el respeto a su propia identidad, esa amistad y ese afecto, esa cercanía y esos vínculos tan estrechos, unan cada vez más a los pueblos portugués y español".
Este martes, cuando el Rey vive unos momentos especialmente difíciles por las críticas que está recibiendo la Corona, como consecuencia de las investigaciones sobre Don Juan Carlos, Marcelo Rebelo de Sousa vuelve a estar a su lado.