Mensaje de Navidad

Radiografía de un cambio de escenario con guiño al pintor catalán Rafols Casamada

Don Felipe optó por una puesta en escena distina, en la sala contigua al tradicional Salón de Audiencias

El discurso del Rey tuvo lugar en la sala contigua al Salón de Audiencias. A la izquierda un cuadro de Rafols Casamada CASA DE S.M. EL REY

Esteban Villarejo

A diferencia del año pasado, donde se optó por el escenario más clásico en el Salón de Audiencias, en su octavo mensaje navideño Felipe VI tuvo ayer una puesta en escena donde destacaron dos cuadros de arte contemporáneo de la colección de Patrimonio Nacional. Eran las obras del pintor catalán Albert Rafols Casamada (L’ Aventura, a la izquierda) y de la argentina Sarah Grilo (Sin título).

Se grabó en la Sala del Palacio de la Zarzuela, contigua citado Salón de las Audiencias, donde era habitual la grabación estos últimos años.

Un minuto menos que en 2020

El mensaje de 1.554 palabras duró casi doce minutos y medio -uno menos que el pasado año- y tuvo, como es tradición, la cabecera con el Himno Nacional con la imagen exterior del Palacio de La Zarzuela, sobre la que ondeaba el guion del Rey. Las banderas de España y la Unión Europea estuvieron presentes en el eje central del discurso.

Símbolos navideños

No obstante, el factor artístico contemporáneo no deslució en absoluto la disposición de los símbolos navideños con el misterio con el nacimiento del Niño Jesús, la Virgen María y San José, de la colección privada, y un árbol de Navidad. En el suelo lucían asimismo maceteros con flores de Pascua.

El misterio con la Virgen María, San José y el nacimiento del Niño Jesús CASA DE S.M. EL REY

Los dos libros

Dos libros se dieron cita en los encuadres televisivos del mensaje: «Constituciones Españolas» (1812/1978), edición del BOE; y «Biblioteca Nacional de España, 300 años haciendo Historia». Dos símbolos -legislativo y cultural- que emanan de una Nación española a la que hizo un llamamiento Felipe VI en su discurso para afrontar el futuro: «Confiemos más en nuestras propias fuerzas como Nación».

Fotografías

En la sala también se dispusieron mesas de cristal sobre las que se apoyan fotografías de distintos momentos de la vida de la Familia Real en diferentes años (los Reyes, la Princesa de Asturias y la Infanta Sofía en un verano en Marivent o el Rey en intervenciones en la ONU y en el Parlamento Europeo). A ellas hay que sumar la destacada en el Hayedo de Montejo (Madrid) con la Princesa de Asturias y la Infanta Sofía en su primer acto juntas en solitario por el Día del Medio Ambiente.

Traje azul marino

Tal y como informó previamente La Zarzuela, Don Felipe vistió para la ocasión «un traje azul marino, camisa blanca con rayas finas y corbata con puntos en tonos rojo, azul y blanco».

En el acto celebrado en homenaje a las víctimas del terrorismo el 11 de marzo CASA DE S.M. EL REY

Ocho fotografías tras el mensaje

La transmisión empezó con el Himno Nacional sobre una imagen nocturna de la fachada del Palacio de La Zarzuela, en el que ondeaba el guión carmesí del Rey.

Tras el Mensaje de Navidad y la despedida de Don Felipe en las lenguas cooficiales, volvió a interpretarse el Himno Nacional, acompañado de imágenes de los Reyes con diferentes sectores de la sociedad española.

Zarzuela quiso destacar estos ocho momentos para resumir el 2021: con ciudadanos en la calle en el 275 aniversario de Goya en Fuendetodos (Zaragoza); con deportistas españoles antes de partir a los Juegos Olímpicos de Tokio; en la recuperación de las ceremonias de las visitas de Estado; la Familia Real en el Año Santo prolongado por la pandemia, ante la fachada recuperada del Obradoiro en Santiago; la Infanta Sofía en su primer acto institucional en solitario, junto a los Reyes, en el desfile de la Fiesta Nacional del 12 de Octubre; el primer acto en solitario de la Princesa de Asturias (visita al Instituto Cervantes); y, para finalizar, la visita de los Reyes a La Palma con una imagen donde Don Felipe y Doña Letizia conversan con un señor evacuado por el volcán.

En Fuendetodos, con ciudadanos en el 275 aniversario de Goya CASA DE S.M. EL REY

Mensaje traducido

Además, una vez finalizada la emisión, la Casa del Rey publicó en su página oficial el texto del Mensaje en español, en las diferentes lenguas cooficiales y en inglés.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación