El Rey pide a Iberoamérica que consolide la democracia y el respeto a los derechos humanos

Sobre el Brexit: «La marcha del Reino Unido es un momento triste»

Traslada la «solidaridad y apoyo» a China por el coronavirus

El Rey ha pedido este miércoles a la Comunidad Iberoamericana más democracia y más respeto a los derechos humanos. En la tradicional recepción al Cuerpo Diplomático acreditado en España , que se ha celebrado en el Palacio Real, Don Felipe ha afirmado que «si Europa es el destino de España, Iberoamérica es su vocación histórica» y ha añadido que la Comunidad Iberoamericana «debe reafirmar su apuesta decidida por la consolidación de la democracia y el Estado de derecho y el respeto de los derechos humanos y las libertades individuales, como señas irrenunciables de nuestra identidad y garantes de nuestro progreso y estabilidad».

El Jefe del Estado, que ha estado acompañado por Doña Letizia, ha dirigido un discurso más largo de lo habitual a los representantes de unos 140 países y organizaciones internacionales . En su intervención, Don Felipe ha hecho un repaso a la situación mundial y ha avanzado las líneas generales de la política exterior española que ha marcado el nuevo Gobierno de coalición entre el PSOE y Unidas Podemos. A la ceremonia no ha asistido el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez , quien ha viajado a Bruselas, y el Rey ha estado acompañado por la ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya .

El Rey ha afirmado que «España mantendrá su inquebrantable compromiso con la paz y seguridad internacionales » como socio de Naciones Unidas, la OSCE y la Unión Europea, y como socio de la Alianza Atlántica. Y ha añadido que considera «prioritario mantener y ampliar las mejores relaciones con Estados Unidos».

Sobre el Brexit, ha señalado que «la marcha del Reino Unido es un momento triste que todos lamentamos profundamente», y ha asegurado que «la nueva relación que abordemos con nuestros amigos y socios británicos se asentará sobre fundamentos sólidos», porque «seguiremos compartiendo valores, perspectivas e intereses, aunque ya no formemos parte del mismo proyecto».

El Rey también se ha referido a la grave escalada de la tensión en Oriente Medio , «que nos preocupa profundamente», y al conflicto israelo-palestino sobre el que Estados Unidos acaba de presentar una propuesta de paz. «Es urgente que palestinos e israelíes negocien directamente una solución que tenga en cuenta sus aspiraciones respectivas, de acuerdo con las resoluciones de la ONU y los parámetros acordados internacionalmente».

Don Felipe también pidió «la mejora de la condición de la mujer en el mundo», que es «una tarea inaplazable»; reiteró el compromiso de España en la lucha contra el terrorismo y el apoyo a las víctimas, e instó a articular «una genuina política europea de inmigración y asilo». Además, trasladó a China, en nombre de España, «solidaridad y apoyo en estos momentos especialmente difíciles de emergencia sanitaria», en referencia a la epidemia de coronavirus . «España valora muy positivamente los importantísimos esfuerzos y medidas puestas en marcha por el Gobierno chino para lograr una gestión eficaz de la crisis, que nos afecta a todos», ha dicho, tras reiterar la disposición de España a cooperar con este país asiático.

A la recepción han asistido los embajadores o representantes de unos 140 países y organizaciones internacionales. Entre ellos, los de Estados Unidos, Palestina e Israel. No estaba el embajador del régimen de Maduro, que en esta ocasión estaba representado por la encargada de negocios ad ínterin.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación