El Rey pide «apoyo sin límites» para las víctimas del terrorismo

Don Felipe interviene por vídeo en el Congreso Internacional de Víctimas de Terrorismo de Niza

Don Felipe, en una imagen del vídeo que envió al Congreso Internacional de Víctimas de Niza Casa del Rey | Vídeo: © Casa de S.M. el Rey / TVE

ABC

El Rey ha pedido este jueves «apoyo sin límites» para las víctimas del terrorismo a las que puso como «un ejemplo ético y ciudadano absolutamente invalorable» . Don Felipe ha hecho estas afirmaciones en el vídeo que ha enviado al Congreso Internacional de Víctimas del Terrorismo que se celebra en Niza.

Este congreso, añadió, «nos da la oportunidad de reafirmar una vez más nuestro apoyo a todas las víctimas de un fenómeno que no conoce fronteras ni límites geográficos y que supone, en definitiva, un atentado al mismo concepto de humanidad».

Según afirmó, «las víctimas del terrorismo desempeñan un papel fundamental en la lucha contra la radicalización y el extremismo violento y pueden contribuir a la mayor cohesión de nuestras sociedades». En opinión del Rey, «las víctimas muestran la verdadera cara de los sufrimientos que provoca la barbarie terrorista. El daño indescriptible infligido a las personas, en su vida o en su integridad física y moral, supone la expresión misma de una crueldad que no puede dejar indiferente a ningún ser humano y que suscita el profundo rechazo de cualquier persona».

Don Felipe agregó que «las víctimas reclaman justicia y no venganza, constituyendo con su actitud un ejemplo ético y ciudadano absolutamente invalorable». Por ello, instó a atender especialmente a las víctimas «en todo el proceso de cura y superación de las profundas pérdidas y heridas que causan los atentados y crímenes terroristas».

«Cuando alguien que ha perdido lo más preciado confía en las instituciones y en el Estado de Derecho, está reforzándolos vigorosamente, pues propicia y respalda que se combata el terrorismo por la única vía posible -en el marco de la Ley-, consolidando nuestros principios y nuestro modo de vida», añadió.

«Esos principios y modo de vida son, precisamente, lo que los terroristas más desean destruir . De esta forma, fortaleciendo nuestros valores, cosechamos la primera victoria contra este fenómeno. Una victoria en la que los héroes de primera línea son siempre las víctimas, a quienes todos -personas e instituciones sin ninguna excepción- les debemos respeto, gratitud y apoyo sin límites».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación