Los nuevos ministros prometen mañana ante el Rey
La ceremonia se celebrará a las diez de la mañana en el Salón de Audiencias del Palacio de La Zarzuela
![Pedro Sánchez promete como presidente del Gobierno ante el Rey en el Palacio de La Zarzuela](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2018/06/06/sanchez-rey-kd5B--1248x698@abc.jpg)
Los nuevos ministros del Gobierno socialista de Pedro Sánchez jurarán o prometerán sus cargos ante el Rey este jueves a las diez de la mañana , según ha anunciado el Palacio de La Zarzuela.
La Casa del Rey ha convocado esta ceremonia poco después de que el presidente del Gobierno visitara a Don Felipe en La Zarzuela para comunicarle los nombres de sus ministros.
Este jueves asumirán sus cargos ante el Rey los siguientes ministros:
Carmen Calvo, vicepresidenta y ministra de Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad.
Josep Borrell, ministro de Asuntos Exteriores, de Unión Europea y de Cooperación.
Dolores Delgado, ministra de Justicia.
Margarita Robles, ministra de Defensa.
María Jesús Montero, ministra de Hacienda.
Fernando Grande-Marlaska, ministro del Interior.
José Luis Ábalos, ministro de Fomento.
Meritxell Batet, ministra de Política Territorial y Función Pública.
Isabel Celáa, ministra portavoz de Educación y de Formación Profesional.
Magdalena Valerio, ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.
Teresa Ribera, ministra para la Transición Ecológica.
Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Nadia Calviño, ministra de Economía y Empresa.
Carmen Montón, ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar social.
Pedro Duque, ministro de Ciencia, Innovación y Universidades.
Reyes Maroto, ministra de Industria, Comercio y Turismo.
Maxim Huerta, ministro de Cultura y Deporte.
La jura o promesa de los nuevos ministros tendrá lugar cinco días después de que Sánchez asumiera su cargo ante el Rey . En aquella ceremonia, el presidente del Gobierno se convirtió en el primer alto cargo que prescindía de los símbolos religiosos y asumía exclusivamente ante un ejemplar de la Constitución. Fue Don Felipe quien introdujo la libertad de elegir si se prometía en presencia de la Biblia y la Cruz, o solo ante la Carta Magna. Sin embargo, hasta ahora, ningún alto cargo había prescindido de los símbolos religiosos.