El Rey moviliza todos sus medios para luchar contra la epidemia de coronavirus

Ademas de enviar a la Guardia Real a luchar contra el virus, Don Felipe gestiona la búsqueda de material sanitario, habla con los distintos sectores de la sociedad, anima al personal sanitarios y apoya a las víctimas

Don Felipe, durante la visita que hizo el miércoles al Hospital de emergencias de Ifema Casa del Rey

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Al Rey le ha tocado afrontar varias situaciones difíciles en sus casi seis años de reinado, como atentados terroristas, bloqueos políticos, gobiernos frágiles y desafíos separatistas, pero todas ellas eran más o menos previsibles. Lo que probablemente nunca se pudo imaginar era que un virus se convirtiera en la principal amenaza , no solo de España sino de todo el planeta, obligara a decretar el estado de alarma y mantuviera a los ciudadanos confinados en sus casas. Y, lo peor, un virus que dejará más muertos que todas las tragedias de la democracia juntas.

Ante la gravedad de la situación, el Rey ha optado por movilizar todos los medios de los que dispone para combatir la epidemia o ayudar a paliar sus efectos. Además de dirigir el pasado día 18 un mensaje por televisión, para hacer un llamamiento a la unidad y transmitir serenidad y esperanza a una nación conmocionada , Don Felipe decidió enviar a la Guardia Real -1.500 efectivos- a luchar en las calles y residencias de ancianos contra la propagación del coronavirus.

El Rey también aprovechó sus contactos para conseguir material sanitario -mascarillas, respiradores y pruebas de coronavirus- en un momento en el que el mercado internacional se encuentra desabastecido por la alta demanda mundial. Para ello, hizo gestiones con el fundador del Grupo de Alibaba, Jack Ma -a quien conoció en Davos en 2018-, con el responsable para España de Huawei y con Amancio Ortega, fundador de Inditex. Con guantes y mascarilla

Con guantes y mascarilla

Además, el Rey visitó el pasado miércoles el hospital de emergencias de Ifema, construido en un tiempo récord para atender a los enfermos de coronavirus. Lo hizo con guantes y mascarilla, y no visitó a los enfermos , sino que recorrió la zona que estaban terminando de cablear para poder recibir pacientes esa misma tarde. Allí, tomó la palabra para poner al hospital como ejemplo de lo mucho que «juntos» se puede conseguir, para calificar el centro de «fuente de esperanza para la moral de toda España » y para agradecer, una vez más, la labor del personal sanitario.

A la vez, los Reyes han hablado con los responsables de los hospitales La Paz y Príncipe de Asturias, de Madrid; San Pedro, de Logroño; Universitario de Álava, General de Segovia y Santa Bárbara de Soria, y les han trasladado el « agradecimiento inmenso a todos los sanitarios de España por su heroica lucha ».

Don Felipe también ha conversado con los presidentes de Francia, Italia, Portugal, Israel y Túnez, y con los principales sectores de la sociedad, como los agentes sociales (CEOE, Cepyme, Trabajadores Autónomos, UGT y CC.OO), con los servicios básicos de producción , distribución y abastecimiento (Mercamadrid, Cofradía de Pescadores de Galicia y Mercadona) y con los sectores más vulnerables (Cruz Roja, ONCE, CERMI y Cáritas), mientras la Reina contactaba con otras asociaciones (AECC, Feder, FAD, Patronato de Discapacidad y Asociación para la Prevención, Reinserción y Atención a la Mujer Prostituida).

Desde que estalló la crisis sanitaria por el coronavirus, los Reyes y su familia han seguido las indicaciones de las autoridades sanitarias y las han aplicado a la actividad del Palacio de La Zarzuela. De hecho, esas medidas han obligado a Don Felipe y a Doña Letizia a reinventar su oficio -e incorporar la videoconferencia- para poder seguir desempeñándolo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación