Las diferencias entre el experto que presidía Patrimonio Nacional y la socialista nombrada por Sánchez

Llanos Castellanos sustituirá al letrado de las Cortes Alfredo Pérez de Armiñán

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Salvo alguna excepción, el presidente de Patrimonio Nacional ha sido una persona de alto nivel profesional y que contaba con la confianza y el visto bueno del Rey, dada la estrecha relación de este organismo con la Corona. A partir de ahora, Patrimonio Nacional lo presidirá una diputada socialista sin ninguna experiencia en gestión de patrimonio histórico o artístico , pero de probada lealtad a Pedro Sánchez. Se trata de la abogada de Albacete Llanos Castellanos, que ya apoyaba al actual presidente del Gobierno en las primarias de 2015, cuando éste aspiraba a ser secretario general del PSOE.

Más de 150.000 bienes

Ella se ocupará de la gestión y custodia de los bienes públicos que están al servicio de la Familia Real, como el Palacio Real, La Zarzuela, Marivent, La Almudaina o El Escorial, y también de La Mareta, el favorito de los presidentes socialistas para pasar sus vacaciones. Aunque nunca fue un bien de la Corona, Patrimonio Nacional también administra desde 1957 la Abadía del Valle de los Caídos, monumento contra el que el Gobierno socialista mantiene una hostilidad que no oculta.

Muy cerca del Rey

Para dar una idea de lo estrecha que es la relación de Patrimonio Nacional con la Corona, basta decir que hasta para reparar una gotera en el Palacio de La Zarzuela o talar un árbol del jardín tiene que intervenir este organismo. El presidente de Patrimonio Nacional también interviene en momentos muy íntimos y delicados, como es el traslado de Reyes o Infantes a sus sepulturas en El Escorial.

Castellanos se ocupará del impresionante tesoro artístico e histórico que tradicionalmente ha pertenecido a la Corona española y que está compuesto por más de 153.000 bienes de un valor incalculable , como 19 palacios, conventos, obras de arte de los mejores artistas de todos los tiempos y espacios naturales con su fauna salvaje. Una colección que incluye piezas tan dispares como reliquias, relojes, coches, carrozas, Stradivarius, armaduras o falúas. Salvo sorpresas, a Llanos Castellanos le tocará inaugurar el Museo de las Colecciones Reales, prevista para el próximo año. De todo ello se ocupará ahora ella, que cumple el requisito indispensable de ser funcionaria porque es letrada de la Diputación de Albacete.

Castellanos sucede en el cargo a Alfredo Pérez de Armiñan , letrado de las Cortes y experto en Derecho del Patrimonio que dejó el puesto de director general adjunto de la Unesco para hacerse cargo de Patrimonio Nacional. Castellanos dejará de ser diputada de la Asamblea de Madrid para ocupar este mismo cargo.

Tradicionalmente, existía la costumbre de que este nombramiento se consultara previamente con el Rey, a quien el Gobierno solía ofrecer una terna de nombres para que eligiera. Como no existía ninguna ley que obligara a hacerlo, José Luis Rodríguez Zapatero omitió este gesto de cortesía.

En los casi 44 años de Monarquía Parlamentaria, solo ha habido siete presidentes en este organismo: Nicolás Cotoner, que era Jefe de la Casa del Rey (1976-1986); Manuel Gómez de Pablos, que lo compatibilizó con su cargo de presidente de Iberduero, pues en aquella época no estaba remunerado (1986-1997), los diplomáticos Álvaro Fernández-Villaverde (1997-2005), Yago Pico de Coaña (2005-2010), Nicolás Martínez Fresno (2010-12) y José Rodríguez-Spiteri (2012-2015), y Alfredo Pérez de Armiñán (2015-2020).

El Gobierno también anunció la incorporación de cinco vocales al Consejo de Administración de Patrimonio: el presidente del Real Patronato del Museo del Prado, Javier Solana; la catedrática de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada María Ángeles Hermosilla, la doctora en Historia del Arte y catedrática emérita de la Universidad Complutense de Madrid Ana María Arias de Cossío, y los alcaldes de Madrid, José Luis Martínez-Almeida y de Palma, José Hila Vargas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación