El Rey implica a Nadal, Banderas, Gasol y Fuster para recuperar la confianza del mundo en España
Las altas cifras de fallecidos y la falta de material han hundido la imagen exterior
El Rey reunió ayer por la tarde a algunos de los españoles más destacados en el mundo para encomendarles una alta misión: recuperar la confianza internacional en España, tras el daño que ha ocasionado la epidemia de Covid. Entre los elegidos, los científicos Valentín Fuster, María Blasco y Pedro L. Alonso , el actor Antonio Banderas , los deportistas Pau Gasol, Rafael Nadal, Fernando Alonso y Edurne Pasabán , y la directora de cine Isabel Coixet .
Todos ellos se reunieron por videoconferencia con los Reyes en su condición de embajadores honorarios de la Marca España y reafirmaron su compromiso con nuestro país en este momento de extrema gravedad.
En la conversación con los Reyes, los «embajadores» afirmaron que es indudable que la crisis del Covid está provocando un daño a la imagen de España en el exterior , por las altas cifras de fallecidos por cada 100.000 habitantes; la difusión de imágenes de nuestros hospitales en momentos de crisis y las alusiones a la falta de material y al alto porcentaje de personal sanitario que ha resultado contagiado.
Por todo ello, consideraron que es muy probable que el impacto del Covid debilite la imagen de España y traiga no sólo consecuencias económicas sino también la pérdida de capacidad de influencia exterior .
Compromiso y trabajo
En estas circunstancias, consideraron especialmente importante el compromiso y el trabajo que pueden realizar como embajadores honorarios de la Marca España. Este reconocimiento lo concede el Foro de Marcas Renombradas Españolas, integrado por 140 empresas cuya cifra de negocio equivale al 35 por ciento del PIB español, dan empleo directo a 1,3 millones de personas, y el 53 por ciento su facturación consolidada procede del negocio internacional.
Durante la videoconferencia, cada uno de los «embajadores» trasladó a Don Felipe y Doña Letizia su visión sobre el impacto del Covid en su respectiva actividad y en la imagen de España. Y todos ellos coincidieron en la importancia de sumar esfuerzos entre empresas, administraciones e instituciones públicas y sociedad civil para superar el impacto de la pandemia en la economía y en la sociedad españolas.
Una salida rápida y eficaz
También coincidieron en la conveniencia de un plan de acción colectivo para contribuir a que se supere la crisis económica y social y se recupere y afiance la confianza en España. En la conversación múltiple se puso énfasis en la necesidad de la colaboración público-privada para una salida rápida y eficaz, en términos de salud y de economía.
Por parte del Foro de Marcas renombradas participaron en la videoconferencia su presidente, Ignacio Osborne; el presidente de honor, José Luis Bonet, y el vicepresidente, Antonio Abril. Estuvieron acompañados, por parte del Gobierno, del secretario de Estado de la España Global, Manuel Muñiz.
Un plan con cinco puntos
A lo largo de la conversación, el foro y los embajadores honorarios debatieron sobre un plan de cinco puntos:
1. La importancia de la colaboración público-privada para combatir los efectos de la crisis y contribuir a la recuperación de la actividad económica.
2. El papel primordial de las empresas líderes para la reactivación del tejido empresarial español y para la promoción y defensa de la imagen país.
3. El énfasis en la redefinición del propósito de las empresas como generadoras de valor para el conjunto de la sociedad.
4. La capacidad e innovación de las empresas para la adaptación a situaciones complejas tanto a corto como a largo plazo.
5. La continuidad de la apuesta por la globalización frente a tentaciones proteccionistas o aislacionistas.
Cuatro bloques del encuentro
La videoconferencia se celebró en cuatro fases: institucional, científico, cultural y social, y deportivo. En la primera parte del encuentro , Ignacio Osborne, José Luis Bonet, Antonio Abril y Manuel Muñiz, responsable del Foro de Marcas Renombradas, defendieron un plan de acción que ayude a recuperar la confianza en España como destino de turismo y de inversiones, así como socio comercial, como palancas clave para la recuperación de la actividad económica y por tanto para superar la crisis económica y social generadas. Dicho plan debe contar con el compromiso y el esfuerzo de las empresas, de las administraciones públicas y de la sociedad civil.
En el bloque científico participaron Valentín Fuster, María Blasco y Pedro L. Alonso, quienes explicarona los Reyes cómo cómo les está afectando personal y profesionalmente la actual situación, así como su visión acerca de cómo superar la crisis de salud pública y la importancia de apostar e invertir en ciencia como clave para evitar futuras pandemias.
En el bloque cultural , intervinieron Antonio Banderas, Edurne Pasabán e Isabel Coixet. Tras relatar a los Reyes cómo están afrontando la situación personal y profesionalmente, aportaron sus ideas sobre cómo actuar para revertir el impacto negativo que esta crisis puede tener sobre la reputación internacional de España.
Los deportistas Pau Gasol, Rafael Nadal y Fernando Alonso protagonizaron el último encuentro y explicaron a los Reyes las distintas iniciativas puestas en marcha para paliar esta crisis, así como su visión sobre cómo recuperar la normalidad en sus respectivos ámbitos profesionales.