Histórica visita de la Princesa a Covadonga: «Que crezca sana, sabia, santa y guapa»

El arzobispo pide a la Virgen que proteja a la Familia Real «en un momento delicado para España»

Los reyes Felipe y Letizia, la princesa Leonory la infanta Sofía en a los actos conmemorativos del primer Centenario de la Coronación de la Virgen de Covadonga EFE | Vídeo: ATLAS

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Heredera de la Corona ha acudido en la mañana de este sábado a Covadonga, la cuna de España, para reafirmar el vínculo dinástico, histórico y afectivo de los Príncipes de Asturias con esta tierra. En un espléndido día soleado, con la música de las gaitas como fondo y entre «ivas» del público, Leonor ha llegado a la Santa Cueva de Covadonga acompañada por sus padres, los Reyes, y su hermana, la Infanta Sofía. Allí han sido recibidos por el arzobispo de Oviedo, Jesús Sanz Montes, quien ha pedido a la Virgen que «proteja a esta querida Familia Real en un momento decisivo y delicado para España». También ha destacado este primer encuentro entre la Virgen de Covadonga y la “jovencísima Princesa de Asturias», y ha afirmado: «Ante ella ponemos vuestro importante destino, Alteza, como en su día se puso el de vuestro padre hoy felizmente reinante», afirmó. «Que la Santina guíe vuestros pasos y que vuestra Alteza crezca sana, sabia, santa y guapa, como aquí llamamos a las cosas y personas hermosas».

El arzobispo entregó a los Reyes una medalla conmemorativa del centenario de la Coronación de la Virgen de Covadonga, y a la Princesa y a la Infanta Sofía les entregó dos medallas de la Virgen que tienen en su reverso la Cruz de la Victoria. Se trata de dos piezas de oro dorado y blanco con piedras preciosas en la corona de la Virgen. «Querida Princesa de Asturias -dijo el arzobispo-, tengo entendido que es la primera vez que Vuestra Alteza tiene un acto institucional fuera de Palacio, coincidiendo con vuestra primera visita a esta tierra asturiana y este lugar de Covadonga en donde la realeza española tiene su cuna en su secular historia. Creedme, Princesa Leonor, que está gente noble y buena de la tierra que en esta mañana os acoge, nos sentimos honrados y agradecidos por el regalo de vuestra presencia».

La Familia Real también ha rendido tributo ante el túmulo del Rey Pelayo, el guerrero que hace 1.300 años se rebeló contra la invasión musulmana y, según la tradición, dio comienzo a la Reconquista de España. La presencia de estos restos convierte a la Santa Cueva en Panteón Real.

Durante la visita a Covadonga, la Familia Real ha estado acompañada por el presidente del Principado de Asturias, Javier Fernández; sus cinco predecesores en el cargo, y el ministro de Agricultura, Luis Planas, como ministro de jornada, entre otras autoridades, así como por cientos de personas que se han acercado a la Basílica para acompañar a los Reyes y a sus hijas en esta histórica jornada.

Para recibir a la Familia Real, la Virgen de Covadonga lucía hoy unos ropajes muy significativos. Además del tradicional manto rojo, el delantal y el rostrillo de la Virgen, así como el vestido del Niño Jesus, proceden de un vestido de color verde intenso que perteneció a la Reina Maria Cristina y que Alfonso XIII donó a la Santina tras la muerte de su madre.

La Princesa de Asturias lució un vestido de color claro con bailarinas moradas y su hermana Sofía, un vestido de color rosa claro con bolsillos ribeteados en rosa fuerte y bailarinas a juego. La Reina escogió un vestido de color carmesí por debajo de la rodilla y el Rey, un traje de chaqueta gris que combinó con una corbata azul.

Tras visitar la Santa Cueva, donde el gaitero José Ángel Hevia ha interpretado el Himno de la Virgen de Covadonga -que se estrenó justo hoy hace un siglo-, los Reyes y sus hijas se han trasladado a la Basílica para asistir a la Santa Misa.

La visita de la Familia Real a Covadonga se produce exactamente cien años después de que los tatarabuelos de Leonor, los Reyes Alfonso XIII y Victoria Eugenia, asistieran a la Coronación canónica de la Virgen.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación