El Rey: «Es una experiencia extraordinaria moverse por España, por las zonas más apartadas como Las Hurdes»

Don Felipe destaca «el cariño de la gente» como «lo mejor» de su visita a Pinofranqueado. Junto a Doña Letizia, ha conocido la situación de la comarca y los retos a los que se enfrentan sus habitantes

Las Hurdes, el viaje de Alfonso XIII que cambió el rumbo de toda una comarca

Felipe VI y Letizia visitan la comarca extremeña de Las Hurdes EFE / Vídeo: EP
Angie Calero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«Hace mucha ilusión darle la mano al Rey y además es muy guapo. Tenemos un Rey muy chulo . Guapo, amable y muy bien presentado». Elvira, de 70 años, forma parte de los 1.700 vecinos de Pinofranqueado, el pueblo de Las Hurdes que Don Felipe y Doña Letizia visitaron este jueves para celebrar el centenario del viaje de Alfonso XIII a esta comarca.

«Es muy emocionante ver a los Reyes. Me encantan los dos. Aprietan la mano muy fuerte, y yo creo que lo hacen para transmitir cariño», añadió María, de 90 años, quien estuvo dos horas en la plaza del Ayuntamiento del pueblo esperando la llegada de Don Felipe y Doña Letizia . «Ella me ha dicho que estoy muy bien para la edad que tengo y me ha agradecido el haber venido a verles», a puntó.

Los Reyes visitan Pinofranquedo (Cáceres) EFE

Dos niñas de unos siete años vestidas con trajes típicos regionales de Las Hurdes guiaron a los Reyes por una de las calles de Pinofranqueado que conducen al consistorio. A cada paso, Don Felipe y Doña Letizia saludaron a muchos de los vecinos del pueblo, que ya fuera en la calle o desde los balcones, se volcaron en la visita de los Reyes. No fueron los únicos. Hasta allí se acercaron habitantes de los seis municipios, 35 alquerías y la entidad local que componen la comarca de Las Hurdes. Una zona que, con una extensión de 500 metros cuadrados, cuenta con un total de 5.694 habitantes.

La ministra de Política Territorial y Portavoz, Isabel Rodríguez, y el Presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, formaron parte de la comitiva que acompañó a los Reyes en una mañana donde los vivas al Rey no cesaron. El silencio solo llegó cuando, frente al Ayuntamiento, comenzaron a sonar tamboriles, que dieron paso al baile de 19 niños de entre ocho y diez años, del colegio Los Ángeles, del municipio de Caminomorisco. Con varas de madera, interpretaron una danza tradicional de pastores.

Cuando el alcalde de Pinofranqueado, José Luis Azabal, entregó el bastón de mando al Rey, y él y la Reina se disponían a entrar en el Ayuntamiento; un grupo de cincuenta niños de edades de entre cuatro y diez años del colegio del pueblo empezaron a agitar banderas de Extremadura mientras gritaban «¡Viva al Rey!» Y coreaban los nombres de Don Felipe y Doña Letizia. Los Reyes se acercaron a saludarles y continuaron estrechando la mano a la gente de la plaza.

Felipe VI y Letizia visitan la comarca extremeña de Las Hurdes EFE

«Saludamos con todo afecto desde este Ayuntamiento de Pinofranqueado a todos los Ayuntamientos y vecinos de la comarca de Las Hurdes. Es una alegría para nosotros venir a esta comarca recordando la histórica visita del Rey Alfonso XIII hace cien años», escribieron los Reyes en el libro de visitas. Y añadieron: «Al mismo tiempo queremos saludar y apoyar todos los esfuerzos para atender todas las necesidades de la España rural, así como apreciar y conocer sus tradiciones y valores que son parte importante de la vitalidad e identidad de nuestro país. Nuestros mejores deseos para todos y nuestra gratitud por el cariño con el que nos han recibido».

En el centro de Documentación, los Reyes descubrieron una placa conmemorativa de su visita y se reunieron con una representación de la sociedad civil de la comarca. Empresarios, emprendedores y sanitarios, entre los que se encontraban el propietario de una empresa de muebles de madera, otro que antes tenía una asesoría jurídica y ahora se dedica a la venta de productos ibéricos, dos apicultores -que también se dedican al sector de la construcción y veterinaria- o la farmacéutica del pueblo. Esta última celebró que en 1980 no había farmacias y ahora hay cuatro en toda la comarca. Tras casi una hora de reunión, donde Doña Letizia se interesó por la educación de los niños y jóvenes, los Reyes afirmaron que se les había «hecho corto». «Es una experiencia extraordinaria moverse por este país, sobre todo por las zonas más apartadas», afirmó Don Felipe. Y añadió: «Aquí hay perspectivas de futuro».

Felipe VI y Letizia visitan la comarca extremeña de Las Hurdes EFE

Lo mismo dijo Felipe VI al final de la visita, donde se despidieron bajo el puente del pueblo, tras recorrer el paseo Charco Morisco -a la orilla del río Los Ángeles-, donde continuaron las fotos, los vivas a los Reyes y los besos de Doña Letizia a bebés: «Esta visita ha sido una maravilla. El cariño de la gente, lo mejor».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación