El equipo del Rey: experiencia, preparación, lealtad y eficacia

Don Felipe ha sabido rodearse de personas de máxima confianza que comparten sus ideas de renovar la Institución para hacerla más útil y transparente

El Rey Felipe VI durante un discurso de Navidad ABC
Pablo Muñoz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Desde su discurso de proclamación ante las Cortes Don Felipe dejó clara su idea de renovación de la Institución para hacerla más eficaz y, muy especialmente, más transparente. Aún resonaban los ecos del caso Nóos o del accidente de Botsuana de Don Juan Carlos y el Monarca tenía claro que su Reinado debía adaptarse a la sociedad española del siglo XXI . Para conseguir el objetivo tenía que rodearse de personas no solo de gran capacidad profesional, sino también, de forma especial, que conociesen bien la Casa y compartiesen su visión de hacia dónde debía evolucionar la Monarquía.

Hoy, tres años y medio después del comienzo de su Reinado, se puede afirmar que Don Felipe lidera un equipo con una experiencia, preparación, eficacia y lealtad demostradas en los momentos más duros. En este tiempo apenas ha habido cambios en el organigrama de la Casa del Rey , y los que se han producido han sido bien por jubilación, como fue el caso del interventor Óscar Moreno; por ascenso a general del responsable del servicio de seguridad, Francisco López Requena, o por fallecimiento, como sucedió con el sucesor de éste, el coronel de la Guardia Civil José María Corona. Esta muerte fue especialmente dolorosa para el Rey, ya que este guardia civil, que le había acompañado desde los catorce años, era para él mucho más que su jefe de seguridad.

Todo el equipo está dirigido por el jefe de la Casa del Rey, Jaime Alfonsín , abogado del Estado nacido en Lugo en 1956 y que desde hace más de 20 años es la mano derecha de Don Felipe, cuando siendo éste Príncipe de Asturias fue nombrado jefe de su Secretaría. La confianza del Rey en él es absoluta y juntos diseñan las líneas estratégicas del Reinado. Alfonsín trabajó antes en el Ministerio de Presidencia, en el Tribunal Supremo y en la Asesoría Jurídica de la Comisión Europea. También tiene experiencia en el ámbito privado, donde ejerció en Barclays Bank y en el bufete Uría y Menéndez.

Al frente de la Secretaría General está el general de división de la Guardia Civil Domingo Martínez Palomo , de 63 años y que durante 18 fue jefe del Gabinete de Coordinación y Planificación de la Casa del Rey. Considerado una persona muy prudente y de fina inteligencia, conoce La Zarzuela como la palma de su mano.

El almirante Juan Ruiz Casas (Cartagena, 1958) es el jefe del Cuarto Militar de la Casa del Rey y tiene una dilatada y brillante trayectoria profesional. Entre otros cargos, ha sido almirante jefe de la Base Naval de Rota y jefe de la División Logística del Estado Mayor de la Armada. Además, cursó estudios en la OTAN.

Uno de los puestos clave en La Zarzuela es, sin duda, el de Interventor, que ocupa la única mujer del equipo de Don Felipe. Se trata de Beatriz Rodríguez Alcobendas , de 46 años, del Cuerpo de Auditores del Estado. Hasta su nombramiento fue jefa del Gabinete Técnico de la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE).

Alfonso Sanz Portolés , de 63 años, es el jefe de la Secretaría del Rey Don Juan Carlos y consejero diplomático de Felipe VI. Su papel es clave en la coordinación de las actividades de padre e hijo. Lleva 24 años en La Zarzuela, donde ocupó la Jefatura de Protocolo y la Secretaría General.

El general Emilio Tomé de la Vega es el jefe de Planificación y Coordinación y conoce a Don Felipe desde 1985, al que tuvo bajo su mando en la Academia General de Zaragoza. Fue su primer ayudante de campo.

José Manuel Zuleta , teniente coronel de Caballería, duque de Abrantes y marqués de Duero, dirige la Secretaría de la Reina y es un hombre de la máxima confianza de Doña Letizia.

Como responsable de Comunicación está Jordi Gutiérrez , que ocupó el cargo tras cuatro años de director de comunicación de CEIM. Antes ya trabajó siete años en Zarzuela en ese departamento.

El coronel de la Guardia Civil Miguel Ángel Herráiz es el jefe del Servicio de Seguridad de la Casa y también muy cercano a Don Felipe. Se incorporó a Zarzuela en 1998 procedente de los GAR del Instituto Armado.

Alfredo Martínez Serrano , diplomático, es jefe de Protocolo y ya estuvo trabajando en la Casa entre 2007 y 2012. Hasta su nombramiento era segundo jefe de la Embajada de España en El Cairo.

Finalmente, el coronel de Transmisiones Isaías Peral Puebla (Palencia, 1957) es jefe de Administración, Infraestructura y Servicios. Es licenciado en Dirección y Administración de Empresas por Icade. Como casi todos, ya tenía experiencia en Zarzuela.

El equipo del Rey: experiencia, preparación, lealtad y eficacia

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación