El Rey envía su cariño «permanente a los venezolanos que emigran por necesidad de forma obligada»

Don Felipe ofrece a Iberoamérica la experiencia acumulada por las instituciones y los profesionales españoles en la lucha contra el Covid-19

Don Felipe, con el presidente de la CEOE y la secretaria General Iberoamericana, este miércoles Casa del Rey

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Rey ha enviado en la tarde de este miércoles «un mensaje especial» de cariño a «nuestros queridos hermanos venezolanos» que «emigran por necesidad de forma obligada». Don Felipe ha trasladado este mensaje en una reunión celebrada en la sede de la CEOE, desde donde ha conectado por videoconferencia con los presidentes de las patronales empresariales de una veintena de países iberoamericanos, entre ellos Venezuela.

Al principio de su intervención, el Rey ha dicho que quería transmitir «un mensaje especial» a El Salvador y a Guatemala, azotados por la tormenta tropical Amanda, lo que «añade aún más dificultad a la situación generada por la pandemia» del Covid-19. Y añadió: «También por supuesto, permanentemente a nuestros queridos hermanos de Venezuela, nuestro cariño, y a todos los países de alrededor de Venezuela, que están acogiendo a muchos de sus nacionales que emigran por necesidad de forma obligada».

En la reunión de la CEOE, el Rey ha estado acompañado por el presidente de la patronal española, Antonio Garamendi, y la secretaria general iberoamericana, Rebeca Grynspan. La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, que ejercía de ministra de jornada, ha llegado más de media hora tarde a la cita , ya que estaba interviniendo en el Congreso de los Diputados.

Durante la videoconferencia con los presidentes de las patronales iberoamericanas, el Rey les ha ofrecido la experiencia de las instituciones y los profesionales españoles en la lucha contra el Covid-19. «Como hemos comprobado durante estos pasados tres meses, la pandemia se ha extendido y desarrollado con anterioridad en Europa y en la propia España, que en el resto de Iberoamérica. Por ello, creo que la experiencia acumulada por nuestras instituciones y profesionales durante los últimos meses os puede ser de utilidad. Como país hermano, nos ponemos a vuestra disposición para colaborar en estos momentos tan complejos y dolorosos».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación