Se entrega el Premio Príncipe de Viana sin la presencia de los Reyes
En señal de rechazo a la ausencia de la Casa Real, la delegada del Gobierno tampoco acudirá
![Se entrega el Premio Príncipe de Viana sin la presencia de los Reyes](https://s2.abcstatics.com/media/espana/1899/12/30/principe-viana-ok--620x349.jpg)
Por primera vez desde su instauración en 1990, ningún miembro de la Casa Real entrega este sábado el premio Príncipe de Viana a la Cultura, el premio más importante que se entrega en Navarra después de la Medalla de Oro de Navarra.
No invitar a la Casa Real a este premio fue una de las primeras decisiones que tomó el nuevo Gobierno de Navarra, encabezado por la nacionalista Uxue Barkos. Y en rechazo a esta ausencia, la delegada del Gobierno en Navarra, Carmen Alba, anunció ayer que ella tampoco acudirá a la cita. «Me parece un feo al jefe del Estado, a la monarquía y a España, y por eso creo que no tengo que estar», ha afirmado Alba en declaraciones a la agencia EFE.
El título de Príncipe de Viana fue instaurado en 1423 por el rey navarro Carlos III el Noble para nombrar a su heredero. Desde la anexión de Navarra a España, este título es uno de los que posee el heredero a la Corona española. Por este motivo, desde la creación del premio, siempre había sido entregado bien por el rey don Juan Carlos bien por el entonces Príncipe Felipe. El año pasado fue la primera vez que el rey Felipe lo entregó como monarca.
Este año el premio ha sido otorgado al profesor y director teatral Ignacio Aranguren . De esta forma, se reconoce la dilatada trayectoria de Ignacio Aranguren, profesor del pamplonés Instituto Navarro Villoslada ya jubilado que ha dirigido su taller de teatro durante 35 años. Sus montajes se han representado en teatros de ciudades como Almagro, Madrid, Sagunto, Grenoble, Bruselas o Anglesey.
Entre otros reconocimientos, ha recibido el primer premio Buero Vallejo en las ediciones de 2006, 2008 y 2011 o el de la Innovación Educativa Francisco Giner de los Ríos por un proyecto con otros docentes para formar un taller teatral intercentros: el proyecto Trampolino.
Hasta esta edición, el premio estaba acompañado de una dotación económica. El nuevo Gobierno de Navarra ha decidido no darle dinero al premiado e invertirlo en algún tipo de actividad que sirva para ensalzar la obra del galardonado.
Otra de las novedades más importantes en la entrega del premio de este año será que no se tendrá lugar en el Monasterio de Leyre, donde se encuentran enterrados varios monarcas navarros, sino que se celebrará en el Palacio Real de Olite.
Noticias relacionadas