XXXVIII Premios Internacionales de Periodismo Rey de España
El Rey: «En un entorno de desinformación los periodistas son más necesarios que nunca»
Felipe VI incidió en la verificación de datos como uno de los pilares sobre los que debe sustentarse la profesión periodística
El Rey ha recordado este miércoles los desafíos a los que los medios de comunicación se enfrentan en este tiempo «en un entorno de saturación informativa y de desinformación » que convierte a los periodistas en «más necesarios que nunca» .
Durante la entega de los Premios Internacionales de Periodismo Rey de España y el Premio Don Quijote -acto celebrado en Casa de América- Don Felipe enumeró entre los retos «la batalla contra las noticias falsas o los vídeos descontextualizados difundidos a través de las redes sociales, que hacen cada vez más difícil la labor de verificación de las informaciones por parte de los propios medios de comunicación, y también de los consumidores».
Además, la pandemia del Covid-19 ha supuesto un nuevo impulso a la transformación de los medios de comunicación ya que «está acelerando la transformación digital y el cambio a modelos de pago en prensa ».
«Por eso, la información de utilidad, entendida como servicio público, como la que hoy se reconoce aquí se vuelve más necesaria si cabe, ya que contribuye a formar de un modo responsable el criterio de las personas», subrayó.
El Rey también incidió en la verificación de datos como uno de los pilares sobre los que debe sustentarse la profesión periodística para «construir certezas u orientar dentro de la incertidumbre».
Felipe VI, que entregó en presencia de la vicepresidencia Carmen Calvo los galardones convocados conjuntamente por la Agencia EFE y la Agencia Española de Cooperación Internacional, también hizo un llamamiento para «proporcionar a las nuevas generaciones una formación integral, equilibrada, que estimule la pasión por la lectura , por el lenguaje, capacitándolas para que no se pongan límites a su vuelo intelectual, y para que desarrollen su espíritu crítico, su libertad de pensamiento y expresión, a partir del conocimiento y de los valores básicos de convivencia en democracia».