El Rey ensalza la «madurez democrática» de Chile y traslada sus «mejores deseos» a la asamblea constituyente
Los Reyes han ofrecido un almuerzo en el Palacio Real de Madrid en honor al presidente Sebastián Piñera, con motivo de su visita oficial a España
El encuentro de esta mañana de Felipe VI con el presidente de la República de Chile, Sebastián Piñera , se ha completado a mediodía con un almuerzo que los Reyes han ofrecido en su honor en el Palacio Real de Madrid. En él, Don Felipe ha ensalzado la «madurez democrática» demostrada por Chile para superar la crisis política que sacudió al país en 2019 por la vía institucional y ha trasladado sus «mejores deseos» para la asamblea constituyente, que hace unos días comenzó a trabajar en la redacción de una nueva Constitución que deje atrás la actual , que se remonta a la dictadura de Augusto Pinochet.
La visita oficial de Sebastián Piñera a España se produce semanas antes de que concluya su segundo y último mandato como presidente de Chile, por lo que el Rey ha aprovechado la ocasión para transmitirle su «reconocimiento por su trabajo y por su permanente compromiso con el bienestar de su pueblo ».
España, ha asegurado Don Felipe, «sigue con especial interés la transformación política y la evolución económica de Chile, así como su ejemplar respuesta frente a la pandemia que, desde hace año y medio, azota implacablemente a todas las sociedades del planeta».
El Rey se ha referido en este punto al acuerdo alcanzado en noviembre de 2019, «que encauzó una salida institucional a uno de los momentos más decisivos de la historia reciente de Chile», tras semanas de violentas protestas. También ha mencionado el «ejemplar desarrollo» del plebiscito constitucional de octubre del 2020 y de las recientes elecciones constituyentes, regionales, locales y primarias. Acontecimientos que, según ha comentado Don Felipe, « invitan al optimismo y muestran, a las claras, la madurez democrática y cívica del pueblo chileno y la fortaleza y solidez de sus instituciones». En este sentido, ha aprovechado para expresar sus «mejores deseos hacia 'los convencionales' en el desempeño de sus trascendentales funciones».
Don Felipe ha recordado que España también «tiene su propia experiencia constitucional, fraguada en discusiones y búsquedas de consensos». La Constitución española «fue producto de un amplio acuerdo entre postulados antagónicos , sobre el que se asentó la democracia y con ella la convivencia, la estabilidad y la concordia», ha resaltado.
Por otra parte, se ha referido a las estrechas relaciones que unen a los dos países en todos los ámbitos, incidiendo en que existe «un inmenso potencial por delante». En materia económica, ha resaltado que España es el segundo inversor extranjero en Chile y hay «una indudable vocación de permanencia», más ahora que la economía chilena «está dando muestras de rápida recuperación» tras la pandemia.
España, «puente entre la UE y Chile»
Asimismo, Felipe VI ha reiterado la vocación de España de ejercer «de puente entre la UE y Chile» y ha apoyado los deseos del país iberoamericano de modernizar su Acuerdo de Asociación con la UE, «cuya conclusión España defiende con igual firmeza, desde el convencimiento de que se trata de la mejor forma de relanzar las relaciones entre Europa y Chile», ha señalado.
Por último, ha recordado que la pandemia provocó la cancelación de su viaje junto a la Reina Letizia con motivo del V Centenario del Paso del estrecho de Magallanes y de la Circunnavegación del Mundo. Dado que, «poco a poco, estamos superando esta grave crisis sanitaria», posiblemente ha llegado «el momento de retomar aquel viaje nuestro a su país», ha señalado.
Don Felipe no ha indicado expresamente cuándo se produciría dicho viaje, pero sí ha dejado entrever que será después de que Piñera concluya su mandato. Chile celebra presidenciales el próximo 21 de noviembre y el presidente electo tomará posesión el 11 de marzo siguiente.
Así, se ha mostrado convencido de que cuando finalmente el viaje se produzca, «podremos seguir contando con su incansable labor a favor del fortalecimiento de las relaciones entre nuestros dos países», que le ha agradecido ya de antemano en su nombre y en el del Gobierno y del pueblo español.
Al almuerzo han acudido también el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez , así como los ministros de Exteriores, José Manuel Albares , de Cultura, Miquel Iceta, y de Sanidad, Carolina Darias . Asimismo, estaban los titulares del Tribunal Supremo, del Constitucional y del Senado, al igual que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso , y el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida .
También había una nutrida representación empresarial, incluido el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi , y el de la Cámara de Comercio, José Luis Bonet . Entre los invitados también ha estado la karateca Sandra Sánchez , medalla de oro en kata en los recientes Juegos Olímpicos de Tokio.