El Rey defiende el turismo como «proveedor de trabajos dignos» y porque «permite que los países prosperen»
Don Felipe reitera su «compromiso firme e inquebrantable» con este sector ante el Consejo Ejecutivo de la Organización Mundial de Turismo
![Don Felipe se dirige al Consejo Ejecutivo de la Organización Mundial del Turismo, reunido en el Palacio de El Pardo](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2021/01/18/Rey-turismo-U82531010881bQl-1248x698@abc.jpg)
El Rey ha anunciado este lunes que está decidido a apoyar «cualquier esfuerzo» encaminado a recuperar el turismo, un sector económico «crucial» para muchos países y especialmente para España. «Es imperativo que reconstruyamos el sector turístico» para que «recupere su posición como proveedor de trabajos dignos, ingresos estables y la protección de nuestro patrimonio cultural y natural», y porque permite que «los países prosperen», afirmó Don Felipe, quien hizo suyas las palabras que pronunció el secretario general de la ONU en este sentido.
Ocho meses después de que el ministro de Consumo, Alberto Garzón , calificara el turismo de «estacional, precario y de bajo valor añadido», el Rey afirmó ante el Consejo Ejecutivo de la Organización Mundial del Turismo (OMT) , reunido en Madrid, que «nuestro compromiso con el turismo es firme e inquebrantable».
El Jefe del Estado ha hecho estas afirmaciones ante el Consejo Ejecutivo de la Organización Mundial del Turismo, que se ha reunido esta tarde en el Palacio de El Pardo con motivo de su 113ª reunión, que en esta edición se celebrará en España y coincidirá con la Feria Internacional del Turismo, Fitur, entre el 20 y el 24 de enero. En la reunión, Don Felipe ha estado acompañado por el secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Zurab Pololikashvili ; la ministra de Turismo, Reyes Maroto , y el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida , entre otros.
Don Felipe agregó que la crisis sanitaria «ha puesto de manifiesto la fragilidad del turismo» y «la necesidad de preparar la industria turística ante eventuales retos de futuro que no siempre serían fáciles de prever». Y ha mostrado su confianza «en la paulatina recuperación de la actividad "normal" para alcanzar lo antes posible cifras que nos animen a todos en el camino de seguir construyendo el futuro, sobre todo en un momento en el que el proceso de vacunación ya ha comenzado».
El Rey calificó el turismo como un «fenómeno transformador de primer orden para las economías y las sociedades de tantas naciones del mundo». Afirmó que «es un motor clave del desarrollo económico y social mundial» y añadió: «Estoy seguro de que ninguno de los que estamos aquí cree lo contrario» porque «los registros de crecimiento sostenido y creación de empleo» en las últimas décadas «son una prueba contundente de tal afirmación».
Don Felipe respaldó su defensa del sector con datos: el turismo creció a una tasa anual del 5 por ciento durante el período de 2009 a 2019, en 2019 el turismo representó más del 10 por ciento del PIB mundial , y dio empleo a más de 330 millones de personas (alrededor del 54 por ciento eran mujeres y el 30 por ciento jóvenes). «Solo en los últimos años, el turismo ha creado uno de cada cuatro nuevos puestos de trabajo en todo el mundo», añadió.
En cuanto a España, el Rey afirmó que el turismo representa el 12,4 por ciento del PIB y da empleo a 2,7 millones de trabajadores . Por ello, añadió, «España es un excelente ejemplo de turismo concebido como motor indiscutible del desarrollo económico, social y humano».
Noticias relacionadas