Rendición de cuentas del año 2020 de la Casa de S. M. el Rey
Estas son las cuentas de La Zarzuela: 7,88 millones de presupuesto en 2020, el mismo desde 2017
La Casa Real ha hecho públicos sus datos económicos del ejercicio pasado
![El Palacio de La Zarzuela ha dado a conocer hoy la información económica del ejercicio 2020](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2021/05/27/palacio-zarzuela-kyIF--1240x698@abc-kqQF--1248x698@abc.jpg)
Cuando Don Felipe fue proclamado Rey , puso en marcha una serie de medidas para hacer más transparente la Jefatura de Estado. Siguiendo este mandato, hoy la Casa del Rey ha hecho públicas las cuentas del ejercicio 2020.
Noticias relacionadas
- La asignación a la Familia Real disminuyó en 2020 un 21% tras la decisión de retirar la partida a Don Juan Carlos
- La Familia Real recibió 246 regalos en 2020: un cencerro, un casco de F-1, seis mascarillas... y muchos libros y cuadros
- Los doce altos cargos que sirvieron a la Casa del Rey en 2020 cobraron en total 1,3 millones de euros
Una auditoría voluntaria realizada por la Intervención General del Estado y que desglosa las retribuciones de los miembros de la Familia Real y de los altos cargos del Palacio de La Zarzuela. Todos los balances se encuentran en la página web de la Casa del Rey.
7,88 millones de presupuesto
Esta es la cantidad que la Casa del Rey recibió en 2020 para el funcionamiento de la Jefatura del Estado. Desde hace cuatro años, reciben el mismo presupuesto.
Modificación de 648.520 euros
Todos los años el presupuesto inicial sufre alguna modificación, que se financia a cargo del «remanente de tesorería no afectado», que es el que permite a la Jefatura del Estado hacer frente a proyectos cuya financiación excede de la cantidad asignada por los Presupuestos Generales del Estado. En 2020, la modificación fue de 648.520 euros, como consecuencia de la necesidad de acometer la evolución de la plataforma de comunicaciones de la Casa de S.M. el Rey. Por tanto, el crédito definitivo de la Casa de S.M. el Rey -si se suma la asignación de 7,88 millones y esta modificación posterior de 648.520 euros- el crédito definitivo quedó en 8.535.670 euros.
595.308,60 euros de superávit
Según el informe de la Intervención General del Estado, del total del crédito (8.535.670 euros), la Casa de S.M. el Rey solo gastó 7.940.361,06 euros. Por lo tanto, obtuvo 595.308,60 euros de superávit.
549.819 euros: el salario de la Familia Real
Don Felipe recibió 253.843 euros brutos repartidos en doce mensualidades; la Reina Letizia 139.605 euros y Doña Sofía 114.231 euros. Don Juan Carlos percibió 42.033 euros entre el 1 de enero y el 15 de marzo de 2020. Tras esta fecha, Don Felipe le retiró la asignación.
5,1 millones en cuentas
A fecha 31 de diciembre del 2020, el saldo en las cuentas de tesorería que dispone la Casa de S.M. el Rey refleja una cantidad de 5.131.205,38 euros.
Esta cantidad estaba depositada en el Banco de España (105,13 euros), en otras entidades (4,98 millones), en caja (81.214,34 euros) y en moneda extranjera (60.455,99 euros). Estos fondos proporcionan a la Casa la liquidez necesaria para hacer frente a sus gastos y pagar anticipos que corresponden a otros organismos.
3,9 millones de remanente
El remanente de tesorería es una especie de hucha que aporta a la Casa la liquidez necesaria y es el único recurso de financiación para hacer frente a posibles proyectos.
1,36 millones en deudas
La Casa del Rey mantenía deudas por valor de 1.368.843,47 de euros a 31 de diciembre.
406.418,72 le deben
Esta cantidad pendiente de cobrar se debe en su mayor parte a pagos anticipados por la Casa del Rey que corresponden a otros organismos, cuyo reembolso se encuentra en trámite o pendiente de ingreso.