Los Bancos de Alimentos trasladan a los Reyes que un millón y medio de personas dependerán de su ayuda

Don Felipe habló con el Emperador del Japón y trasladó el pésame a la Comisión Islámica de España por el fallecimiento de su presidente

Los Reyes, este martes, durante una videoconferencia en el Palacio de La Zarzuela Casa del Rey

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Su Majestad el Rey ha conversado telefónicamente este martes con el Emperador Naruhito de Japón para hablar de la respuesta de ambos países ante el Covid-19. Aunque la incidencia de la epidemia está siendo muy diferente en ambos países -van 105 muertos en Japón y 13.798 en España -, ambos Jefes de Estado apostaron por la solidaridad y la colaboración internacional en la salida global para la pandemia.

Don Felipe y Doña Letizia también han enviado un telegrama de pésame a la Comisión Islámica de España por el fallecimiento de su presidente, Riay Tatari. En el telegrama, los Reyes subrayan que «nuestro país pierde un ciudadano comprometido que aportó y sumó mucho en favor del diálogo y la convivencia. Nunca olvidaremos el respeto y la lealtad con las que siempre nos distinguió».

Banco de Alimentos

Los Reyes han continuado este martes con su ronda de contactos sobre el coronavirus y se han reunido por videoconferencia con los responsables de la Federación Española de Banco de Alimentos, quienes han alertado de que un gran número de personas van a caer en situación de pobreza severa y necesitarán la ayuda de los Bancos de Alimentos, como consecuencia de los ERTES o la pérdida de empleo. Según sus cálculos, al menos 1,5 millones de personas dependerán de los Bancos de Alimentos.

En la reunión participaron el presidente de la Federación, Juan Vicente Peral (desde Alicante); el tesorero, Gregorio Pérez Calvo, (desde Salamanca), y el director, Miguel Fernández Rodríguez (desde Madrid).

Ante la crisis del Covid, los 54 Bancos de Alimentos articularon un dispositivo de mínimos para que nadie se quede sin alimentos, a pesar de que una parte de los voluntarios se encuentran entre la población de riesgo por su edad. Los mayores fueron sustituidos por nuevos voluntarios jóvenes y unidades de las Fuerzas Armadas, entre ellas la Guardia Real . Además, pusieron en marcha campañas digitales para solicitar ayuda a particulares, empresas e instituciones, y obtuvieron una respuesta de solidaridad extraordinaria. Entre otras, la Fundación Reina Sofía donó 265.000 litros de leche.

En 2019, los Bancos de Alimentos distribuyeron un total de 145 millones de kilos de alimentos entre 1,1 millones de personas vulnerables.

Plena Inclusión

Además, la Reina ha mantenido este martes una videoconferencia con los responsables de Plena Inclusión (que agrupa a 935 asociaciones por todo el territorio nacional y distribuidas por las 17 comunidades autónomas, más Ceuta y Melilla). Plena inclusión es la Confederación Española de organizaciones que trabajan por los derechos y la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual y discapacidades del desarrollo.

Los datos que transmitieron a Doña Letizia son muy preocupantes: l os bebes y niños más pequeños están dejando de recibir tratamientos de atención temprana, puesto que las familias se ven sobresaturadas por las necesidades de apoyo de sus hijos sin ayuda profesional.

Los colegios no tienen posibilidades de ofrecer alternativas por las dificultades de brecha digital y acceso a las tecnologías de nuestro colectivo.

Las personas con grandes necesidades de apoyo y sus familias necesitan personal profesional continuado para el cuidado diario y, en este momento, han perdido la mayoría de servicios y viven en el hogar situaciones extremas .

En las residencias y pisos también se da una situación crítica por falta de EPIS, test, bajas de personal, ausencia de apoyo sanitario y personas contagiadas.

 A todo ello, se suman las dificultades de acceso a servicios de salud (muchas personas con discapacidad intelectual no tienen competencias para comprender las medidas sanitarias y de aislamiento) y la pérdida en empleo , pues la grave situación del desempleo en la población general empeora si cabe en personas con discapacidad intelectual o del desarrollo que ven con miedo el futuro, sin trabajo, sin la red de apoyo con la que habitualmente cuentan.

En la videoconferencia con la Reina han participado el presidente de Plena Inclusión, Santiago López Noguera (desde Cartagena, Murcia); la tesorera, Carmen Lauricirica (desde Las Palmas de Gran Canaria); el director, Enrique Galván (desde Madrid), y las vocales Cristina Paredero (desde Madrid) y Lara Bernabé (desde Tomelloso, Ciudad Real).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación