El Rey: «El apagón es un fenómeno muy raro en nuestra vida diaria, y esto hay que recordarlo a menudo»

Los Reyes visitan el centro de control de Red Eléctrica de España y destacan la calidad del suministro

Los Reyes, este jueves en el centro de control de Red Eléctrica de España Casa del Rey

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los Reyes han visitado este jueves el centro de control del Red Eléctrica de España, desde el que se supervisan en tiempo real las instalaciones del sistema eléctrico nacional, y han destacado su «funcionamiento ejemplar». «El apagón es un fenómeno muy raro en nuestra vida diaria», afirmó Don Felipe, quien agregó que «el fallo del sistema es prácticamente nulo, y esto hay que recordarlo a menudo, no solo por la calidad del servicio, sino por estar en vanguardia en todos los órdenes».

En este centro de control, los operadores trabajan por turnos las 24 horas del día, los 365 días del año, en una infraestructura que está considerada crítica en el estado de alarma y que ha mantenido en todo momento el suministro de energía a los hogares, los hospitales y a todos los centros que están en primera línea contra la pandemia.

Don Felipe y Doña Letizia han sido recibidos a su llegada a REE por la vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera; por el alcalde de Alcobendas, Rafael Sánchez Acera; la consejera de Presidencia de la Comunidad de Madrid, Eugenia Carballedo; la presidenta del Grupo Red Eléctrica, Beatriz Corredor; el consejero delegado del grupo, Roberto García Merino, y el director general de Operación de REE, Miguel Duvisón.

En la Sala de Emergencias del centro de control, los Reyes han conocido la evolución de la demanda eléctrica durante las semanas de crisis sanitaria. Tras la declaración del estado de alarma el 14 de marzo, la demanda descendió un 8 por ciento la primera semana , y un 10 por ciento, la segunda, respecto al mismo periodo del año anterior.

En las dos semanas posteriores, las del confinamiento más estricto, cuando sólo estaban permitidas actividades esenciales, la demanda bajó un 20 por ciento de media. Después, la demanda se fue recuperando parcialmente, con reducciones del consumo del 15 por ciento respecto al año anterior .

Los datos preliminares del consumo en abril reflejan una caída del 17 por ciento en toda España, respecto al mismo mes de 2019.

En la reunión, los Reyes han destacado «la labor de país» que realiza REE y su «funcionamiento ejemplar» como empresa estratégica, no solo en estos momentos de crisis sino permanentemente, porque garantiza el suministro, la seguridad y la investigación en energías renovables. También comentaron sus iniciativas en el ámbito social y socioeconómico.

Los Reyes han insistido en la seguridad de suministro demostrada por el sistema eléctrico en todo momento, lo que ha evitado las consecuencias que podría haber tenido un fallo que afectara a instalaciones sanitarias.

Ante la pandemia, la compañía ha puesto en marcha un plan de contingencia que incluye medidas higiénico-sanitarias y de seguridad para los empleados; la habilitación en un tiempo récord de un tercer centro de control eléctrico en España, operado, como los otros dos, por equipos independientes y aislados; la disponibilidad de retenes de personal para intervenir ante cualquier avería o imprevisto sobre la red; y el teletrabajo de la plantilla cuya presencia no es estrictamente necesaria, tanto en España como en Suramérica.

Red Eléctrica de España es el transportista único y operador del sistema eléctrico. Desde su nacimiento en 1985 como la primera compañía del mundo dedicada a la operación del sistema eléctrico y al transporte de electricidad, su misión ha sido garantizar la seguridad y continuidad del suministro eléctrico de nuestro país.

En la reunión con los Reyes han explicado que tanto el mes de marzo como el de abril se han cerrado con una participación alta de las energías verdes , incluso superior a la que se tuvo de media durante todo el año pasado (37,5 por ciento). Marzo registró una cuota del 49,4 por ciento mientras que en abril las renovables contribuyeron en un 47,9 por ciento a la producción total de energía. La energía solar fotovoltaica ha gozado de gran protagonismo , alcanzando la participación mensual más alta en su historia.

Máximos históricos en renovables

En este contexto se han ido sucediendo máximos históricos en el entorno de las renovables. Así, por ejemplo, el 29 de abril a las 13.51 se registró un nuevo máximo de potencia instantánea con solar (fotovoltaica + solar térmica) en el sistema eléctrico peninsular, que cubrió el 31 por ciento de la demanda. Un máximo que se vio superado el sábado 2 de mayo y el domingo 3 de mayo. Ese día la cobertura de demanda con generación solar alcanzó el 40,4 por ciento a las 15.44 horas. La generación solar alcanzó los 8.517 MW y la demanda fue de 21.082 MW.

Tras la reunión de la Sala de Emergencias, los Reyes han visitado el Centro de ECOEL, y han saludado a los técnicos que trabajan en él para garantizar la calidad y seguridad del suministro eléctrico, emitiendo las instrucciones de operación necesarias para la correcta programación de la producción eléctrica y de los intercambios internacionales, y así hacer frente a las variaciones de la demanda y a las posibles indisponibilidades de los equipos generadores, al mismo tiempo que se minimiza el coste de la energía puesta en juego.

En esta misma sala está el Centro de Control de Energías Renovables (CECRE), pionero en el mundo, integrado en el CECOEL para supervisar y controlar la producción de las instalaciones de generación renovable (eólica, solar térmica, solar fotovoltaica e hidráulica) de tamaño mayor de 5 MW. Recibe cada doce segundos información en tiempo real de cada instalación de generación relativa al estado de conexión, la producción y la tensión en el punto de conexión.

De este modo, desde el CECRE se hace posible la integración creciente de energía renovable, reduciendo las emisiones de CO2 a la atmósfera y permitiendo que la cobertura de la demanda pueda realizarse con energías variables, sin comprometer la seguridad y calidad del suministro.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación