El 56 por ciento desaprueba la partida de Don Juan Carlos

Seis de cada diez encuestados creen que la decisión perjudica a Don Felipe

El Rey Juan Carlos confirma que está en Emiratos Árabes Unidos

El Rey Don Juan Carlos ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Más de la mitad de los españoles (56,2 por ciento) consideran desacertada la decisión de que Don Juan Carlos resida fuera de España, según la encuesta realizada esta semana por GAD3 para ABC sobre la Monarquía. Solamente uno de cada cuatro encuestados (el 25,4) califica de acertada la partida del anterior Jefe del Estado, mientras que a una minoría (11,9) le resulta indiferente. Además, el 60,9 por ciento de los consultados creen que la partida de Don Juan Carlos perjudica a su hijo, el Rey Felipe, y solo el 23,8 por ciento considera que le beneficia.

Más de la mitad de los españoles siguen pensando en estos momentos que el legado de Don Juan Carlos es positivo, a pesar de las noticias publicadas en los últimos meses sobre supuestas donaciones de dinero procedentes de Arabia Saudí que no habían sido declaradas al fisco. Todo ello demuestra que los encuestados distinguen entre la labor institucional del anterior Monarca y su comportamiento privado de los últimos años.

Sin embargo, no todos los encuestados defienden en igual medida el legado de Don Juan Carlos. De hecho, los apoyos disminuyen de forma preocupante entre los más jóvenes y aumentan entre los encuestados de más edad.

Los jóvenes, más críticos

Los más críticos con el anterior Monarca son los menores de 29 años, que no vivieron la Transición ni los éxitos de la etapa más brillante del reinado de Don Juan Carlos . Por el contrario, sí han conocido los episodios más desafortunados del viejo Rey, como su accidentado viaje a Botsuana, su relación con Corinna Larsen y los escándalos de sus cuentas en el extranjero. Según la encuesta de GAD3, el 59 por ciento de los jóvenes considera que el legado del anterior Monarca es negativo para España. Únicamente, el 33 por ciento de los menores de 29 años califica este legado de positivo.

Sin embargo, a medida que va subiendo la edad de los encuestados, aumenta también el apoyo al legado de Don Juan Carlos. A partir de los 30 años ya son más los que lo defienden que quienes lo critican. En concreto, el 49 por ciento de los españoles que tienen entre 30 y 44 años considera positivo el legado, frente al 46 por ciento que lo califica de negativo.

Entre los mayores de 45 años, que vivieron en tiempo real todos o, al menos, parte de los éxitos de Don Juan Carlos , el apoyo se impone. El 57 por ciento califica el legado de positivo. Solo el 35 por ciento de quienes tienen entre 45 y 64 años lo consideran negativo, percepción que baja al 33 por ciento en los mayores de 65 años.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación