Se mantiene la búsqueda del tripulante santoñés desaparecido al volcar su barco y se estudia incorporar un dron submarino
La principal hipótesis con la que trabajan los equipos de rescate es que el hombre se encontrara en la cubierta del 'Maremi' en el momento del accidente
La búsqueda de Fernando Solano , tripulante del pesquero santoñés ' Maremi ' desaparecido desde la madrugada del pasado jueves –cuando la embarcación volcó 9 millas al norte de Cabo Mayor, en Santander– continuará por mar y aire, como hasta ahora, mientras se estudia la posibilidad de incorporar otros medios, caso del robot submarino que pide la familia.
«No descartamos hacer uso de todos los elementos que tengamos, incluida la posibilidad de despliegue de un dron », indicó ayer en la capital cántabra el director general de la Marina Mercante, Benito Núñez, que precisó no obstante que la opción del robot se evaluará en los próximos días, según el desarrollo y resultado del rastreo iniciado tras el siniestro. Se está acometiendo en un «polígono de búsqueda» trazado conforme a la última posición conocida del barco, de 23 metros de eslora, antes de sumergirse.
Las labores comenzaron después de que volcara, sobre las cinco de la madrugada del día 15, cuando el buque se encontraba realizando maniobras para la recogida del aparejo. Al parecer, se debió a un peso excesivo de la pesca que llevaba , que habría provocado una pérdida brusca de la estabilidad. Los otros nueve marineros que iban a bordo fueron rescatados por pesqueros que faenaban en las inmediaciones y que acudieron en su auxilio.
Unas doce horas después del accidente y de mantenerse durante ese tiempo a flote, el barco se hundió, a 180 metros de profundidad, con una boya de localización colocada en el pecio y tras verificarse que no había señales de vida a bordo, según informó Núñez a la prensa, antes de reunirse con familiares del desaparecido en el 'María de Maeztu' de Salvamento Marítimo, atracado en el puerto de Santander.
Y es que la principal hipótesis con la que trabajan los equipos de rescate es que el hombre se encontrara en la cubierta del 'Maremi' en el momento del accidente, tal y como les habría trasladado el propio patrón del barco. Por eso, la prioridad es continuar el dispositivo de búsqueda actual, en el que participan tres helicópteros –dos de Salvamento Marítimo y uno del Gobierno de Cantabria– y varias embarcaciones, también de la Guardia Civil y Cruz Roja, por ahora sin fecha de caducidad. «Mientras veamos que tenemos opciones nosotros lo mantendremos», aseguró el responsable de la Marina Mercante.
Así, en los próximos días se va a «tratar de optimizar su funcionamiento para poder dar el mejor resultado posible». «Veremos qué pasos podemos dar», comentó respecto a la petición del dron. «No lo descartamos, pero tampoco podemos asegurar nada en este momento».