POLÍTICA
La unión de Alberto Rodríguez con Errejón «se comenta sola», dice Montero
La ministra de Igualdad ha señalado que trabajará «para que Podemos en Canarias, como fuerza de gobierno, tenga más fuerza en el archipiélago»

La ministra de Igualdad, Irene Montero, ve la unión del exdirigente de Podemos Alberto Rodríguez con Más País y Compromís como algo que «se comenta por sí solo». Ha insistido en que ella trabajará para que «Podemos en Canarias, como fuerza de gobierno, tenga más fuerza en el archipiélago», poniendo en valor el «gran trabajo» de Noemí Santana en las islas.
El proyecto Drago, la plataforma impulsada por Rodríguez, ha informado de su adhesión al Acuerdo del Turia, con Más País. Verdes Equo, Més per Mallorca, la Chunta Aragonesista, Coalición por Melilla y Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía en Ceuta.
«No tengo nada que decir y tenemos que seguir trabajando para que Podemos en Canarias, que es una fuerza de gobierno, siga gobernando con más fuerza», ha dicho. Montero viajará para estar este domingo junto a los candidatos de Podemos Canarias a las próximas elecciones de mayo en un acto en Lanzarote, dentro de la gira de precampaña de la formación bajo el lema 'La fuerza que transforma'.
De esta forma, la formación moviliza a su 'número dos' para visualizar el perfil de sus propuestas y aspirantes a estas elecciones en una región donde las posibles alianzas a la izquierda del PSOE están indefinidas y buscan ser clave para reeditar la coalición progresista.
El portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Pablo Echenique, ha admitido que nunca se hubiera imaginado que el exdirigente de la formación morada acabaría aliándose con el líder de Más País, Íñigo Errejón y con el diputado de Compromís, Joan Baldoví.
Otros sectores de Unidas Podemos han mostrado su respeto a la decisión de Rodríguez y ven bien que se incorpore en esta alianza, dado que el objetivo dentro de la izquierda es que exista la mayor unidad posible ante el inminente ciclo electoral.
Tensión con Podemos
Alberto Rodríguez, que abandonó Podemos tras la pérdida de su escaño, criticó que no se le hubiera apoyado más ante esa decisión injusta que dictó la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, a raíz de la sentencia del Tribunal Supremo en su contra, e incluso acusó a estructuras de Unidas Podemos de «atacarle» y «culparle» de que su puesto en el Congreso siguiera vacante en la cámara.
En octubre del año pasado comunicó la decisión «adoptada e irrevocable» de encabezar la lista autonómica de Proyecto Drago como candidato a la Presidencia del Gobierno de Canarias en las próximas elecciones de mayo.
También expresó que su proyecto tiene voluntad de alianza con otras formaciones de izquierda y colectivos sociales de cara a configurar una candidatura de unidad, para lo cual ya hay conversaciones abiertas.
En contraposición, Podemos reivindicó que Noemí Santana era la persona llamada a «liderar» un frente amplio de izquierda y emplazó a Rodríguez a integrarse en el espacio que ahora abandera Podemos, dado que no parecía lógico que un proyecto que surgía «prácticamente de la nada» comandara la candidatura.