INMIGRACIÓN

Desaparece un cayuco con casi 200 personas que se dirigía a Canarias, muchos de ellos niños

Partió de Kanfountine, a unos 1.700 kilómetros de la isla de Tenerife

También se buscan otras dos embarcaciones que elevan el número de desaparecidos a los 300

Al menos 51 personas han muerto en un nuevo naufragio en la Ruta Canaria

Salvamento localiza un cayuco en el mar, cerca de la costa de Mogán, Gran Canaria SALVAMENTO

Laura Bautista

Las Palmas de Gran Canaria

«Un cayuco que salió de Senegal con casi doscientas personas, muchos de ellos niños, lleva diez días desaparecido en el Atlántico. Será una catástrofe sino les encuentran pronto«.

Así lo ha advertido la portavoz de la ONG Caminando Fronteras, Helena Maleno, en base a la información facilitada por los familiares de los ocupantes. Salió del sur de Senegal el 27 de junio con rumbo a Canarias, ha apuntado EFE, por lo que ya son 15 días en el mar dentro de la ruta más mortífera de Europa.

El lugar de partida ha sido Kanfountine, a unos 1.700 kilómetros de la isla de Tenerife.

El cayuco ya está siendo buscado por Salvamento Marítimo, hasta el momento sin éxito. También está operativo dentro del servicio de búsqueda un avión desde Canarias que rastrea las aguas al sur de las islas. Además de este cayuco, hay otras dos embarcaciones perdidas, una con unas 65 personas a bordo y otra con entre 50 y 60 a bordo, según señala Reuters, por lo que en estos momentos hay más de 300 personas en el Atlántico sin localizar y en alto riesgo.

De acuerdo al último informe de la organización, relativos al primer semestre del año, mueren 5 personas al día en el mar en su intento de llegar a España, la mayor parte en la Ruta Canaria, que se consolida como otro cementerio acuático.

Ya se han registrado 778 muertes en este primer semestre de 2023, cuatro al día, ya que aunque menos pateras, la cantidad de fallecidos es similar a la de 2022.

De las 951 personas fallecidas al intentar llegar a España, 778 han sido en su camino a las islas, donde se han contabilizado 28 naufragios, además de 19 embarcaciones desaparecidas con todas las personas a bordo; 112 mujeres y 49 niños, víctimas de 14 países diferentes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación