La UE y 'Startup Europe' potencian el Mercado Único Digital

Este programa ayuda a emprendedores que innovan a aterrizar en mercados como Silicon Valley, India y África

R.L.P.

La dirección general que se encarga del fomento de la emprendeduría de la CE, en apoyo a su iniciativa Startup Europe, celebra este jueves el ‘Startup Europe A2Y' en la representación permanente de España ante la Unión Europea en Bruselas para impulsar la agenda de los próximos años, según informa Fundación Finnova , socio principal de la Comisión Europea en el marco de Startup Europe Awards.

Tras dos años de proyectos como Horizonte 2020, Startup Europe presenta su conferencia final, donde se mostrarán los principales logros y se debaten las iniciativas futuras . Por los esfuerzos de Startup Europe para aumentar la conectividad de los startup 'hubs 'y actores del ecosistema emprendedor. Como ejemplo, Finnova recuerda que muchas empresas no sólo han conseguido inversiones privadas, sino también situarse en los nuevos mercados europeos e internacionales emergentes .

Startup Europe es una iniciativa de la Comisión Europea , que se inscribe en su prioridad del Mercado Único Digital. Sus objetivos son conectar a todos los actores del ecosistema de emprendimiento europeo, a través de herramientas como Startup Europe Map y proyectos como Digistart, Ecosistema ePlus, Scaleup de inicio, Twist Digital y Welcome, que se desarrollan en varias ciudades de Europa . Además, apoya iniciativas regionales como Startup Europe Week o Startup Europe Regions Network.

Startup Europe también ayuda a emprendedores a aterrizar en otros mercados con iniciativas como Silicon Valley, India y África. También impulsa el éxito de los emprendedores a través de programas como Techallstars, Europioneeers y StartUp Europe Awards. Startup Europe A2Y será en formato conferencias y mesas redondas, y cuenta con más de 200 participantes y asistentes entre autoridades de la CE, autoridadades políticas, aceleradoras, consultoras y TVE .

Startup Europe Awards es una iniciativa promovida por la Comisión Europea, cuenta con el apoyo del presidente del Comité de las Regiones, miembros del Parlamento Europeo como embajadores y es implementada por Finnova en colaboración con StartUup Europe.

Esta iniciativa identifica modelos de éxito locales que sirven de inspiración para otros emprendedores y administraciones públicas , con una metodología de colaboración público-privada que maximiza el uso de fondos europeos en soluciones para la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos. Actualmente más de 30 organizaciones de toda Europa forman parte de la Alianza de estos premios, que han reconocido a más de 70 empresas innovadoras europeas .

La UE y 'Startup Europe' potencian el Mercado Único Digital

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación