La UE y Londres analizan el modelo fiscal de Canarias para Irlanda de Norte por el Brexit

Las autoridades del Reino Unido y la Unión Europea han dado los primeros pasos para hacer un seguimiento al modelo de integración de Canarias en la UE a fin de resolver el problema fronterizo que surgirá en Irlanda del Norte por el Brexit.
La idea de emplear el sistema de integración de Canarias en la UE la lanzó el pasado mes de julio en la Escuela de Verano Magill el líder de la oposición, Micheál Martin . La tesis tiene como base asegurar una vía «suave» de acceso del Reino Unido a la UE y evitar una frontera «dura», es decir, restrictiva.
En medios británicos se ha barajado este mes de sepriembre que Londres y Bruselas están analizando en el ámbito diplomático los casos especiales de Canarias, Livigno, Italia, y Groenlandia, que tiene una relación especial con la UE a través de Dinamarca.
La teoría es que Irlanda del Norte se convierta una en una zona económica especial como Canarias. De esa manera, el Reino Unido tendría una puerta abierta a los mercados de la UE y un tratamiento especial con ventajas competitivas.
De acuerdo con esa teoría, la zona podría cubrir las áreas donde hay condados transfronterizos respetando los derechos constitucionales protegidos en el Acuerdo de Belfast para la Paz en Irlanda .
El estatus especial en la UE que disfruta las islas Canarias le permite contar con un régimen fiscal paralelo y donde no existe IVA. Las normas aduaneras son diferentes al resto de España y, por tanto, de la UE.