Wynton Marsalis y la Jazz at Lincoln Center Orchestra, brillantes en su cita con Canarias
Marsalis es uno de los músicos de jazz de mayor impacto mediático de los últimos años y uno de los grandes trompetistas de la historia
Wynton Marsalis y la JLCO ofrecieron dos conciertos en Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife dentro del 30 aniversario del Festival Internacional Canarias Jazz & Más
El trompetista de Nueva Orleans, Wynton Marsalis se ha unido a la Jazz at Lincoln Center Orchestra para conquistar a la audiencia canaria en dos conciertos dentro del Festival Internacional Canarias Jazz & Más.
La formación estadounidense Jazz at Lincoln Center Orchestra (JLCO) dirigida por Wynton Marsalis fueron dos citas que colgaron el cartel de 'no hay entradas', reuniendo a los amantes del jazz y el blues de Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife con 75 minutos de clásicos de las grandes big bands estadounidenses de los años 30.
En su repertorio no faltaron temas como Sleepwalker's Serenade , canción compuesta por Neal Hefti, trompetista y compositor de la big band de Count Basie en su reedición de 1994 del disco The Atomic Mr. Basie (1958), galardonado en la primera edición de los Grammy con dos premios y considerado como uno de los mejores del Conde.
The @jazzdotorg Orchestra in sound check at @Auditoriotfe for tonight’s gig in Santa Cruz de Tenerife @CanariasJazz pic.twitter.com/EGiOLMu2DJ
— Wynton Marsalis (@wyntonmarsalis) July 18, 2021
En un guiño a su paso por España, sonó también The Crave , una composición grabada y escrita en 1938 por Jelly Roll Morton, que utiliza ritmos españoles para un estilo de piano al que se refirió como Spanish Tinge y que ha sido un tema arreglado para la JLCO por el bajista Carlos Henriquez.
Good Morning Blues atrajo a los blues del Delta, con este tema compuesto por Count Basie y Eddie Durham, grabado por primera vez en 1937 con los primeros riffs que dieron luego paso al rock and roll. Fue interpretada por el también trombonista Chris Crenshaw.
Siguiendo la línea del blues, figuró en ambos conciertos Count Basie, Blue and Sentimental escrita junto a Jerry Livingston y Mack David en 1938 y grabado por primera vez por la orquesta de Basie ese mismo año. Otros temas que hicieron las delicias del público fueron The Fifties: A Prism Movement II , Just A-Slidin', Presidential Suite: Jawaharlal Nehru, de Ted Nash, Great American Songbook, 2/3's Adventure de referencia a la música afrocubana, o Shout em Aunt Tillie , entre otras.
The @jazzdotorg Orchestra in sound check for tonight’s gig at @TeatroPerezGal2 in Las Palmas de Gran Canaria for @CanariasJazz pic.twitter.com/5e6QFzERXc
— Wynton Marsalis (@wyntonmarsalis) July 17, 2021
Con Freedom Suite: Mvt.5 , tema original de Sonny Rollins, con arreglos de Walter Blanding, y que es icónico en la carrera del saxofonista neoyorquino, se cerró un concierto intenso, emotivo, lleno de matices, que emocionó a la audiencia canaria.
La formación de la JLCO está compuesta por Wynton Marsalis (director musical y trompeta); Ryan Kisor (trompeta); Kenny Rampton (trompeta); Marcus Printup (trompeta); Chris Crenshaw (trombón); Vincent Gardner (trombón); Elliot Mason (trombón); Walter Blanding (saxo tenor y soprano, clarinete); Sherman Irby (saxo alto y soprano, flauta, clarinete); Ted Nash (saxo alto y soprano, flauta, clarinete); Victor Goines (saxo tenor y soprano, clarinete, clarinete bajo); Paul Nedzela (saxo barítono y soprano, clarinete bajo); Dan Nimmer (piano); Carlos Henriquez (bajo) y Obed Calvaire (batería).
Noticias relacionadas