El IEH vuelve a designar al Hospital de La Candelaria como el mejor centro hospitalario de Canarias
Las dos islas capitalinas, Tenerife y Gran Canaria, se reparten los cinco mejores hospitales del archipiélago
El Hospital Universitario Nuestra Señora de la Candelaria, de Tenerife, ha sido designado por el IEH -Índice de Excelencia Hospitalaria- como el mejor hospital del archipiélago por tercer año consecutivo . En los cinco primeros puestos de este ranking le acompañan el Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín, que sube un puesto respecto al año anterior relegando al Hospital Universitario de Canarias (Tenerife) a la tercera plaza. Mismo movimiento, pero con distintas islas, ocurre en los otros dos puestos. El Hospital Quirónsalud Tenerife adelantaría al Hospital San Roque (Gran Canaria) para colocarlos en cuarto y quinto lugar respectivamente.
De esta manera, los cinco mejores centros hospitalarios de Canarias se concentran en las dos grandes islas, Tenerife (3) y Gran Canaria (2). El Hospital de la Candelaria, ya consolidado en el primer puesto, ha sido calificado con 83,7 puntos -de 100 posibles- seguido muy de cerca por el Doctor Negrín, quien obtuvo un también meritorio 80,4. Por su parte, el Hospital Universitario de Canarias recibió un 78,3
A nacional, la Fundación Jiménez se mantiene por quinto año consecutivo en la primera plaza rozando casi la perfección, con 99,6 puntos de 100 posibles. El Hospital Clinic de Barcelona recupera la segunda plaza que había perdido el año anterior en detrimento del Hospital Universitario La Paz que vuelve a la tercera posición.
Desde el Instituto Coordenadas, el vicepresidente Jesús Sánchez Lambás, declaraba que es un motivo para “sentirnos orgullosos” que España sea el tercer país del mundo con mayor esperanza de vida -83,3 años- y uno de los sistemas sanitarios de mayor calidad y más eficientes del mundo. Sin embargo, insta a “primar” intereses sanitarios por encima de los políticos e ideológicos combatir los defectos a pulir como las listas de espera, la sostenibilidad del propio sistema o el acceso a los avances tecnológicos e innovaciones terapéuticas.
¿Cómo funciona el IEH?
Elaborado mediante encuestas a cerca de 2.000 profesionales de la salud en toda España, el Índice de Excelencia Hospitalaria puntúa en base a los resultados y percepciones de los profesionales que trabajan en los centros y su entorno. La excelencia hospitalaria repercute en el bienestar del paciente, el ciudadano que paga sus impuestos y cotizaciones o del individuo que se costea su propia sanidad. La calidad del servicio y la capacidad innovadora son fundamentales para entender la excelencia sanitaria que debe guiar la actuación de los hospitales de nuestro país.