DESESCALADA

Así fue la vuelta a la playa de los canarios

El buen tiempo fue el invitado perfecto para el día que inauguró la fase 2 en cinco de las ocho islas

Imagen de la playa de Las Teresitas ayer lunes Sergio Méndez - Diario de Avisos

Javier Alonso Gutiérrez

Un espléndido día de sol y los 27º de temperatura fueron los perfectos organizadores de la reconciliación entre los canarios y la playa , dos términos que suelen ir de la mano durante todo el año y que el coronavirus separó durante más de dos meses. Este lunes, Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote, La Palma y Fuerteventura avanzaron a la fase 2 -donde ya se encontraban La Gomera, El Hierro y La Graciosa- para volver a «enterrar los pies en arena» y darse un baño .

«Echaba de menos el salitre» , comunicó a este periódico Fernando, un tinerfeño que paseaba por la capitalina playa de Las Teresitas. Como él, miles de canarios se han acercado a la orilla de mar «aunque solo fuera a pasear por la arena», como Cristina y Ana María, que explicaban que el confinamiento les ha hecho valorar «las pequeñas cosas como estos paseos», indicaron. Velando por ellos y por la seguridad de todos, los vigilantes, con sus emisoras al cuello y las tablas flotadoras bajo el brazo, y operarios del Ayuntamiento que, con el protocolario mono blanco, desinfectaban todas las duchas, bancos y baños.

Casi como anticipo al Día de Canarias que se celebra este sábado, la playa quedó dividida en tres zonas delimitadas : la de banderolas blancas para los mayores, que colindaban con otra de banderolas azules y, al fondo, amarillas, que dividían la playa según los accesos y que a la entrada un cartel indicaba su nivel de ocupación (baja, media o alta). Tan solo los kioscos son los únicos que rompen con la aparente «nueva» normalidad . Permanecían cerrados -y así parece que van a seguir- a pesar de que el Ayuntamiento les ha advertido de que, de no abrir, estarían incumpliendo su contrato.

No obstante, a pesar de los numerosos «noveleros» que quisieron visitar el Atlántico que baña las islas, el distanciamiento social y las normas de seguridad se cumplieron a rajatabla . «Creo que, al ser el primer día, muchos se quedaron en casa pensando que hoy vendría más gente», señalaba Sergio, otro tinerfeño que pasó el día en la playa de El Médano, al sur de la isla de Tenerife. Esta playa, normalmente más turística, se encontró más vacía de lo habitual, por lo que los dos metros de distanciamiento «nunca fueron ningún problema». Ahí nos encontramos con Héctor, quien, previsor, tiene reservado mañana horario para poder ir a la Playa de La Nea, en Radazul , a la que solo se accederá con cita previa, pero, al no poder esperar a mañana, acercó hoy a la costa sureña «para ver cómo estaba».

Las playas capitalinas se vigilarán con drones los fines de semana

Tras un primer día sin incidentes ni gran masificación, los controles de seguridad seguirán siendo llevados por agentes de la Policía Local. Sin embargo, para los fines de semana, tanto los ayuntamientos de Santa Cruz de Tenerife como de Las Palmas de Gran Canaria han autorizado al cuerpo de policía reforzar la seguridad con el vuelo de drones para garantizar los dos metros de distancia social.

Asimismo, los agentes de la capital grancanaria podrán ordenar el cierre y acceso -de manera puntual- en aquellas zonas de Las Canteras en las que, durante la pleamar, no se pueda garantizar la distancia física entre personas o grupos de personas. Del mismo modo, en las playas de San Bartolomé de Tirajana, al sur de Gran Canaria, se ha accedido al uso de las hamacas , si bien solo lo harán al 30% de capacidad y eliminando el pago en efectivo por ellas sustituyéndolo con pagos exclusivamente con tarjeta.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación