El volcán de La Palma muestra su peor cara y crea un nuevo cono secundario al noreste
Estas nuevas coladas, que comenzaron a las 3 de la madrugada de ayer domingo, son de lava muy fluida y aunque no avanzan con tanta velocidad como la colada sur, están destruyendo terreno no afectado
Ya ha cerrado la carretera LP212 de Tacande
El volcán de La Palma mantiene activa la nueva boca de la ladera nordeste que apareció en la madrugada del domingo. Este nuevo centro emisor, sigue emitiendo material piroclástico y la nueva colada va avanzando hacia el oeste descendiendo fluida por Tacande. Ya ha cortado la carretera LP212 y sigue recibiendo material.
Noticias relacionadas
El vulcanólogo del IGN, Rubén López, actualiza la información volcánica indicando que el tremor ha descendido a los valores de días anteriores tras el pulso importante registrado en el día de ayer, coincidiendo con la apertura de esta nueva boca. La sismicidad en la jornada del domingo 28 fue importante, duplicando a los días previos en número de temblores, con un total de 136 terremotos alcanzando una magnitud máxima de 4.3 a las 19.03 horas de ayer a 33 kilómetros de profundidad. Hoy lunes 29 se han registrado 43 seísmos en las primeras horas de la mañana, entre los 10 y los 38 kilómetros.
#terremoto 29/11/2021 08:35:27UTC SW VILLA DE MAZO_ILP mag=4.8 prof=34km cálculo revisado https://t.co/sxNsIkNutK
— IGN Sismología (@IGN_Sismologia) November 29, 2021
El jueves se abrió una nueva colada al sur, a 700 metros del cono principal, destruyendo el cementerio de Las Manchas, la planta fotovoltaica y el núcleo urbano de El Corazoncillo, y ayer el volcán golpeaba por el norte. Acompañada de un deslizamiento del cono , la colada está siendo vigilada de cerca para evaluar su posible unión con coladas primigenias, ya que circula paralela a esta. El Pevolca vigila su evolución para conocer si continúa invadiendo terrenos que no estaban hasta el momento afectados, se monta sobre las coladas primigenias o se detiene.
La UME mantiene el trabajo en los puestos de vigilancia y con el amanecer comienzan los vuelos de los drones que proporcionan información en tiempo real de la situación en zona.
La actividad de estos nuevos centros a cota inferior es efusiva mientras, a mayor altura, su actividad es estromboliana (más explosiva) y freatomagmática. Al igual que la nueva boca al sur fue efímera y duró apenas unas horas, se espera y se confía en que ocurra lo mismo con esta al norte.
Así está creciendo el cono secundario de la erupción de #LaPalma situado al noreste del principal.
— Itahiza (@ita_dc) November 29, 2021
Timelapse desde ayer a las 00:00 hasta hoy a las 8:00
Se observa desde su nacimiento el rápido crecimiento y los procesos de destrucción y creación en el borde del cráter@IGNSpain pic.twitter.com/a7LTKDHdfD