El volcán de La Palma mantiene pulso a la baja mientras devora 988 hectáreas y una playa
La superficie afectada por la lava ha crecido en 3,4 hectáreas den las últimas horas, por desbordes y rellenos de islas principalmente y el avance de la zona de colada 2 hasta la playa de Los Guirres
El sistema que alimenta al volcán de La Palma «está en una fase más estable», pero «debe mantenerse en todas sus vertientes en descenso gradual y mantenido» hasta consolidar valores más bajos que los actuales. Tal y como ha detallado la directora del Instituto Geográfico Nacional, María José Blanco, la señal del tremor se mantiene en niveles bajos, la sismicidad ha disminuido al igual que la emisión de gases y la deformación , pero aunque «está en niveles más bajos que hace una semana, pero debe seguir bajando».
Durante el día de hoy, martes 9, la lava de la zona de colada 2 ha sido empujada a la playa de Los Guirres donde ya ha superado el acantilado , cayendo a la costa en una importante nube de polvo. Ha entrado en la playa tras desgajarse un dedo de esta colada, entre la 9 y la 1 o más antigua y tiende a unirse al delta de lava que formó en la playa de El Perdido en su contacto con el mar. No se prevé que esto ocurra en las próximas horas ya que la fuerza con la que la lava llega a la playa y la cantidad de material que necesita hará que aún tarde en tocar el Atlántico .
En lo relativo a la evolución de las coladas, las demás siguen estables, y la colada 3 y 11 no se han movido en los últimos siete días. Este aporte nuevo a la zona 2 además de la 1 se ha dado en los últimos días después de que esta colada estuviese sin flujo un mes. En general la lava ha afectado a 3,4 hectáreas más de superficie en las últimas horas, principalmente por desbordes y rellenos de islas, hasta alcanzar las 988 hectáreas , según el Pevolca.
Imagen a las 14:00 hora canaria desde la patrullera de la @guardiacivil / Footage from 14:00 canarian time from the boat of the @guardiacivil pic.twitter.com/qzhCQqnJbB
— INVOLCAN (@involcan) November 9, 2021
Imagen térmica de la colada que cae sobre la playa de Los Guirres. En segundo plano se observa otra colada sobre la colada número 1 / Thermal image of the lava flow that falls over the beach of Los Guirres. In the background there is another flow moving over the flow number 1 pic.twitter.com/J9dKNv2Wjp
— INVOLCAN (@involcan) November 9, 2021
De extremadamente desfavorable a desfavorable
En lo relativo a la columna de gases y cenizas del penacho volcánico, que hoy ha alcanzado los 2.700 metros de altura sobre un cono que ya tiene 1.100 metros, la meteorología lo colocará de forma favorable a la operatividad aeroportuaria. Sin embargo, la concentración de ceniza en partículas inferiores a 10 micras o PM10 siguen colocando al Valle de Aridane en una situación de alerta .
El 112 ha modificado el nivel de extremadamente desfavorable a desfavorable en los cinco municipios del Valle de Aridane (El Paso, Los Llanos, Tazacorte, Tijarafe, y Puntagorda). Aunque la concentración de ceniza ha disminuido durante la noche, esta mañana ha experimentado un nuevo repunte lo que requiere «una vigilancia constante», como ha expresado el portavoz del Pevolca, Francisco Prieto.
Trabajo a contrarreloj
En el día 52 de erupción y con el proceso aún en curso, la urgencia para evitar el aislamiento de poblaciones ha puesto a la isla a trabajar contrarreloj en el acondicionamiento de vías de acceso. En este sentido, Francisco Prieto ha indicado que ya se trabaja en el acondicionamiento del acceso y vías de entrada y salida a Puerto Naos , a la vez que se trabaja en una nueva vía de acceso que será definitiva.
Hoy mismo han comenzado los trabajos en esta vía de acceso que será un corredor paralelo a las dos vías de acceso provisional a Puerto Naos, que tendrá un nuevo trazado y será segura también para vehículos pesados. Se prevé que esta nueva vía tenga un tiempo de ejecución de un mes, y sirva de solución ante la llegada de la lava a la LP-211, de la que está a 100 metros.
También se trabaja en el acondicionamiento del suelo de los solares cedidos por los ayuntamientos para instalar nuevas viviendas prefabricadas en El Paso, Tazacorte y Los Llanos, que serán colocadas en varios lotes hasta un total estimado de 200.
🔴 Obras Públicas pone en marcha las obras para crear una nueva carretera que permita acceder a #PuertoNaos
— Obras Públicas GobCan (@obras_GobCan) November 9, 2021
💵 Con una inversión de 1.795.243 euros en esta obra de emergencia, deberá estar terminada a mediados de diciembre
📌 #ErupciónLaPalma https://t.co/IC2twIAQ7u pic.twitter.com/PrscRF4k8L
Noticias relacionadas
- La lava cae a la playa de Los Guirres con una gran columna de polvo
- El volcán de La Palma muestra los primeros signos de agotamiento con un magma más superficial
- Una inversión de 1,7 millones para volver a conectar Puerto Naos y Las Manchas de La Palma
- Cristal de olivino: La 'joya' que ha expulsado el volcán de La Palma