INFORME DE CRIMINALIDAD
Las violaciones en Canarias se triplican en el primer trimestre del año
El gran incremento de este delito contrasta con las disminuciones de un 10% en los hurtos y de un 19% en los delitos de lesiones
Las agresiones sexuales con penetración en Canarias se triplicaron en el primer trimestre del año al pasar de ocho -en el mismo periodo del año pasado- a 27 , así como los delitos contra la libertad e indemnidad sexual subieron un 1,3% hasta los 231, según recoge el informe de criminalidad del Ministerio del Interior hecho público este jueves.
En total, las infracciones penales cayeron en las islas un 3,5% hasta 23.125, con incrementos registrados en asesinatos y homicidios dolosos más homicidios en grado de tentativa, que pasan de 4 a 5 y de 7 a 11, respectivamente. Además, crecen los robos con fuerza un 4,1% hasta sumar un total de 1.037 mientras que los hurtos bajan un 10% y se quedan en 6.694 y los delitos de lesiones retroceden más de un 19%.
A nivel nacional los delitos contra la libertad e indemnidad sexual denunciados ante las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado han bajado un 6% durante el primer trimestre si bien las violaciones han aumentado casi un 14% en España , aunque el resto de los delitos sexuales han caído más de un 8%. Tal y como se recoge en este balance publicado este jueves, los primeros tres meses del año se denunciaron 428 agresiones sexuales con penetración , frente a las 376 de enero a marzo de 2019. Esto supone un incremento del 13,8%.
Desde el Ministerio del Interior han achacado ese incremento a las «las activas políticas de concienciación social que han provocado una mayor disposición de las víctimas a denunciar estos delitos y a poner sus casos en manos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, reduciendo de esta forma los niveles de infradenuncia que pueden existir en estos tipos penales». Al contrario que las violaciones, el resto de delitos contra la libertad e indemnidad sexual denunciados han disminuido. De enero a marzo de 2019 se puso en conocimiento de los agentes un total de 3.194 delitos, mientras que en el mismo periodo de este año esa cifra ha sido de 2.927, es decir, un 8,4% menos.