Vídeo: así es un vuelo de Binter Canarias desde el embarque, despegue y aterrizaje
Comienza la Semana Santa y muchos turistas peninsulares llegan a aeropuertos como Gran Canaria o Tenerife y no saben cómo funciona el operador regional aéreo interinsular
Comienza la Semana Santa y muchos turistas peninsulares llegan a las islas a aeropuertos como Gran Canaria y o Tenerife y no saben cómo funciona o se conecta paravolar a La Gomera, El Hierro, Fuerteventura, La Palma o Lanzarote. Este vídeo es de una conexión temprana y aclara dudas. Es de abril de 2019. Binter Canarias es el mayor operador en las islas.
Binter Canarias espera recibir este 2019 nuevos aparatos ATR y antes de la llegada de reactores Embraer. El presidente de Binter Canarias, Pedro Agustín del Castillo, apunta que «nos quedan por recibir varios ATR 600. Este año llegarán tres. Queremos tener siempre una de las flotas más modernas y jóvenes de las compañías aéreas regionales europeas. Y en ello estamos desde que llegamos».
Los primeros Embraer E185-E2 que operará una aerolínea europea servirán a Binter para cubrir con medios propios las rutas internacionales que ahora atendía con reactores CRJ Bombardier arrendados a Air Nostrum. Binter comenzó a tender puentes entre las islas y África en 2005 con sus vuelos a Marruecos. En estos momentos, vuela también al Sahara Occidental, Mauritania, Senegal, Gambia y Cabo Verde.